Política

El Gobierno estudia llevar al Tribunal Constitucional la propuesta de investidura de Puigdemont

  • Ahora, la mayor duda es sobre la investidura del candidato Puigdemont
  • "El Gobierno utiliza las herramientas para garantizar que la ley se cumple"
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Foto: Efe

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado la propuesta de Mariano Rajoy de impugnar ante el Tribunal Constitucional la designación de Carles Puigdemont como candidato a la presidencia de la Generalitat presentada por el presidente del Parlament, Roger Torrent.

El presidente del Gobierno ha pedido esta mañana informe al Consejo de Estado, como es preceptivo, para poder presentar el recurso este mismo viernes. "El Gobierno utiliza las herramientas a su disposición para garantizar que la ley se cumple", ha dicho Santamaría en la rueda de prensa sobre las medidas preventivas. En un principio se especuló con la idea de que el recurso sería presentado solo si el informe del Consejo de Estado era favorable, pero a última hora del día fuentes del Ejecutivo aseguraban que se presentará diga lo que diga dicho informe. 

La comparecencia de Soraya se convocó para informar sobre las últimas decisiones del Gobierno para garantizar el cumplimiento de la legalidad en Cataluña en medio de las dudas que suscita la investidura del candidato Puigdemont, que de momento permanece en Bruselas a la espera de que decidan si la investidura será presencial, arriesgándose a la detención si pisa suelo español, o telemática, opción que genera controversias dentro de la propia Cámara catalana.

En este sentido, Santamaría ha recordado la orden de detención en España sobre Puigdemont, que será aplicada cuando pise suelo español. "La orden de detención es incompatible con su presencia en la Cámara", ha indicado. En caso de que se admitiera la investidura telemática y la delegación de votos, el Gobierno ha optado por la anticipación de esa decisión por medio de recurso al alto tribunal.

La mera admisión a trámite de este recurso conllevará la suspensión de la sesión de investidura. En el caso de que la decisión no se acate, las fuentes del tribunal de garantías consultadas por Europa Press recuerdan que el TC acudirá al artículo 92 de su ley orgánica -reformada en octubre de 2015- y que le dota de instrumentos para facilitar la ejecución de sus resoluciones.

Rajoy informó a Sánchez antes de anunciarlo 

Rajoy se puso en contacto con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para trasladarle las últimas medidas anunciadas por Santamaría.

Fuentes del PSC consultadas por Servimedia indicaron que ese preaviso no lo tuvieron los socialistas catalanes, que conocieron las intenciones durante la rueda de prensa, aunque el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, estaba al tanto de que el Gobierno estudiaba "todo tipo de iniciativas" porque hablan "muy a menudo", y sabía que Rajoy había informado a Sánchez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky