
El exconseller de Justicia de Carles Puigdemont y diputado electo, Carles Mundó, ha anunciado este martes que por "razones personales" renuncia a su escaño en el Parlament de Cataluña conseguido con ERC en las pasadas elecciones catalanas del 21D. La decisión viene acompañada también por la retirada de la política y la vuelta a la abogacía.
Mundó, investigado por el Tribunal Supremo por su papel en el proceso soberanista y encarcelado durante algo más de un mes en la prisión de Estremera compartiendo celda con el propio Oriol Junqueras, ha optado por renunciar al escaño y volver a su actividad como abogado que desarrolló hasta que se convirtió en conseller en enero de 2016.
"Después de una etapa intensa en la política institucional, he decidido volver a la vida profesional, a ejercer de abogado, que es lo que he hecho siempre", ha asegurado el propio Mundó a la Agencia Catalana de Noticias (ANC). "La política ha sido para mí un paréntesis en la vida profesional". Sin embargo, ha matizado, seguirá comprometido con el proyecto de ERC. "Continuaré con un compromiso absoluto con el país pero ahora desde otros ámbitos. Es una decisión absolutamente compartida con ERC, a quien sólo puedo agradecer la confianza", ha continuado.
Un agradecimiento al que el partido ha respondido del mismo modo destacando su "dedicación y compromiso con el país, el Govern y el partido". En un comunicado, ERC asegura que comunicó su decisión personalmente hace unos días a la secretaria general, Marta Rovira, y ha celebrado "su disposición a seguir vinculado al partido, para el que seguirá siendo un activo de primera magnitud". "Siempre podremos contar con él. Su compromiso está fuera de cualquier duda y seguro que su ejercicio privado será tan íntegro, solvente y exitoso como lo ha sido su servicio público", ha añadido.
De sustituto de Junqueras al adiós
La noticia se produce un día después de que su nombre sonase como posible alternativa temporal a Oriol Junqueras al frente de ERC mientras este continuase en prisión y tras haber sido el hombre al frente del partido tras la cuestionada actuación de Marta Rovira en la carrera al 21D. Su sustituto será Gerard Gómez del Moral, que volverá al Parlament como diputado de Esquerra Republicana.
Cesado por el Gobierno de Mariano Rajoy con la aplicación del artículo 155, Mundó ingresó en prisión el pasado 2 noviembre tras prestar declaración en la Audiencia Nacional. Transcurrido algo más de un mes, el 4 de diciembre abandonaba Estremera tras abonar una fianza de 100.000 euros.
Por el contrario, el expresidente catalán Carles Puigdemont, el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el conseller cesado actualmente en Bélgica Toni Comín han presentado en el Parlament las credenciales para ser diputados en la nueva legislatura pese a la situación excepcional de los tres: el primero y el tercero en la capital belga y el segundo en la cárcel de Estremera.