Política

Reabren la AP-6, AP-61 y AP-51 tras una hora y media de corte por una nueva nevada

  • La circulación sigue siendo complicada, pero no hay vías cortadas
  • La UME actuó desde la noche del sábado para rescatar a los atrapados
Imagen: EFE

La nieve, que parecía haber dado un respiro a Castilla y León a mediodía, ha vuelto a recrudecerse después de que cerca de 3.000 personas se vieran atrapadas a lo largo de la madrugada de este domingo en la AP-6.  El director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Gregorio Serrano, anunció en torno a las 20.00 horas el cierre al tráfico de la AP-6, también de la AP-61 en la provincia de Segovia y de AP-51 entre Segovia y Ávila, por el incremento de la intensidad de la nevada en la zona. Sin embargo, una hora y media más tarde la situación regresó a la normalidad

"Remite la nieve en la AP-6 y las previsiones indican que la nube no volverá. Se vuelve abrir la autopista, salvo de Adanero a Villacastin que se abrirá en breve. También abiertas AP51 y AP61.", ha escrito Serrano en su cuenta personal de Twitter. 

Los problemas se han trasladado también a la A-66 donde es necesario el uso de cadenas o neumáticos de invierno para circular entre las localidades salmantinas de Alizaces y Buenavista.

En la red secundaria hay problemas en vías de Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Soria, si bien, según recoge la web de la DGT consultada por Europa Press solo se encuentran cerrados xx tramos: la AV-500 hasta Aldeavieja, la AV-804 en Cardeñosa y la AV-501 en Navalperal de Pinares en Ávila; la SA-203 en La Alberca, la DSA-191 y la DSA-180 en Candelario y La Hoya, respectivamente en Salamanca; la CL-601 en Valsaín en Segovia y la SO-132 en Riba de Escalote en Soria.

El rescate del Ejército

Todo esto después de una situación muy complicada durante la madrugada de este domingo y que obligó a actuar a más de 240 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), concretamente efectivos del Primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I), con base en Madrid y los del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM 5), para rescatar a los vehículos que habían quedado atrapados bajo la intensa nevada.

La unidad del Ejército ha colaborado con la Guardia Civil y los técnicos de Castilla y León para retirar los vehículos que han "colapsado" la carretera en las provincias de Segovia y Ávila. "El progreso ha sido especialmente complicado debido a los numerosos vehículos que, accidentados o atrapados, bloqueaban no sólo los carriles sino los arcenes, lo que ha dificultado el paso de los vehículos de emergencias", señalaba el Ministerio de Defensa.

El despliegue se ha producido desde las bases de Torrejón de Ardoz y León y los miembros de la UME han intervenido simultáneamente desde la zona norte y sur de la carretera, equipados con cuñas quitanieves para apertura de viales, vehículos de tracción de cadenas para el rescate de vehículos y todoterreno para el transporte de personas.

La DGT critica a los conductores

En este sentido, el director de la DGT, Gregorio Serrano, ha asegurado que todos los paneles de información en carreteras avisaban desde el viernes del temporal, por lo que "se conocía con antelación y perfectamente la nevada que iba a caer", y ha resaltado que los conductores que quedaron atrapados en la AP-6 no se enteraron de éstos avisos o no tomaron las precauciones necesarias.

A pesar de los avisos, para Serrano ha habido conductores que o bien "no se han enterado" o bien no han tomado las precauciones necesarias para circular con su vehículo. De hecho, según el responsable de Tráfico, "muchos vehículos iban sin cadenas", por lo han sucedido accidentes en dicha autopista que han ocasionado el colapso en la vía.

A su juicio, los medios disponibles han sido "más que suficientes" para resolver la situación. El rescate se ha terminado sobre las 13.30 horas y a las 14.45 horas se ha reabierto el tráfico en la AP-6, que ha acabado cerrándose de nuevo a las 20.30 horas de este domingo. 

Fomento abrirá expediente a la concesionaria

En este sentido, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado que abrirá un expediente a la concesionaria de la AP-6 por la gestión de la crisis del temporal de nieve. Además, ha indicado que comparecerá en el Congreso de los Diputados para informar sobre una situación que ha calificado como "dramática".

Un anuncio que ha sido contestado por la filial de autopistas de Abertis, dueña de Iberpistas, al afirmar que activó un Plan Operativo de Vialidad Invernal (POVI) en la AP-6 el viernes las 21.00 horas por el temporal de nieve y que lo puso en marcha bajo la coordinación directa del Ministerio de Fomento y la DGT.

Mejor no conducir en las próximas horas

Por su parte, la Junta, a través de la Agencia de Protección Civil, ha recordado la importancia de "evitar conducir" por las carreteras de la Comunidad durante las próximas horas ante los "problemas ya existentes en las vías y la probabilidad de que continúen las nevadas".

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Agencia de Protección Civil, mantiene la alerta ante el riesgo por nevadas en Castilla y León declarada desde las 22.00 horas del pasado viernes día 5 de enero. Además, en la tarde del 6 de enero se activó el Plancal de Segovia con nivel 2 ante las numerosas incidencias registradas en esa provincia y esta mañana se ha activado en Ávila, informa a través de un comunicado remitido a Europa Press.

Desde el inicio del episodio se han registrado más de 560 incidentes relacionados con las precipitaciones en forma de nieve. Estos incidentes se han concentrado principalmente en las provincias de Segovia, donde se han gestionado desde el 1-1-2 más de 350, y Ávila, donde se ha superado el centenar de emergencias.

La mayor parte de los incidentes relacionados con las nevadas se han producido en las carreteras de la Comunidad, en concreto han sido 484 las emergencias gestionadas desde el Centro de Emergencias Castilla y León 1-1-2, mientras que 83 se han producido en núcleos de población y han sido sobre todo solicitudes de sal o quitanieves.

Previsiones de más nieve

En cuanto a las previsiones meteorológicas para las próximas horas, todas las provincias de Castilla y León, excepto Zamora, estarán este lunes en riesgo (aviso amarillo) por temperaturas mínimas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, por frío estarán en riesgo las provincias de Ávila, Burgos y León, donde se alcanzarán de mínimas -8, -7 y -5 grados, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid.

El organismo también alerta de la llegada de otro frente el martes que traerá más nieve a la Comunidad. En concreto, se esperan entre 15 y diez centímetros en los sistemas centrales de las provincias de Salamanca, Segovia, Soria y Ávila, entre los 600 y los 1.000 metros. También se prevén esos espesores en la Ibérica en Burgos mientras que llegarán hasta los 15 en la Cordillera Cantábrica en León y Palencia. Por último, la zona más afectada en Zamora será la comarca de Sanabria donde se pueden acumular hasta 15 centímetros de nieve.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky