
El abogado belga Paul Bekaert confirmó ayer que ha sido nombrado "consejero" por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, según publicó el diario L'Echo y difunde la cadena pública flamenca de televisión VRT.
"He hablado personalmente con él. La conversación tuvo lugar en Bélgica, pero no puedo decir nada al respecto", indicó el letrado a VRT. Bekaert añadió que Puigdemont le ha pedido que "defienda sus intereses en Bélgica en el futuro" y que este martes el expresidente catalán dará una comparecencia.
El abogado Bekaert es conocido en España por haber defendido a varios miembros de la banda terrorista ETA detenidos en Bélgica y para los que las autoridades españolas solicitaron la extradición.
En total, Bekaert se encargó de cuatro casos, entre ellos los de los presuntos colaboradores de ETA Luis Moreno y Raquel García, cuya extradición a España fue rechazada. Bekaert fue también el abogado de la presunta etarra Natividad Jáuregui, que Bélgica rechazó entregar a España después de tres órdenes de arresto dictadas por la Audiencia Nacional en 2004, 2005 y 2015.
En declaraciones previas a conocerse que asesorará a Puigdemont, Bekaert recordó este mismo lunes que en todos los casos intentó la vía del asilo político para evitar la extradición de sus defendidos, pero que "en todos los casos (esa posibilidad) fue rechazada" por las autoridades competentes.
Puigdemont viajó ayer a Bruselas junto a cinco exconsejeros de su Gabinete, que, como él, fueron destituidos el pasado viernes por un decreto del Ejecutivo español para restablecer la legalidad tras la declaración de independencia de Cataluña. Este viaje se produjo justo antes de la Fiscalía anunciase su querella contra el Govern y la Mesa del Parlament por la declaración independentista en el Parlament.