Política

El exconseller Rull desafía al Gobierno y acude a su despacho, aunque se va poco después

  • Los Mossos levantarán atestado si los exconsellers se resisten
  • Puigdemont publica una foto del Palau, pero no se sabe si de hoy
  • Forcadell desconvoca la Mesa porque el Parlament "se ha disuelto"
El conseller Rull, hoy en su despacho. Foto: @joseprull

El conseller cesado de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha acudido este lunes a trabajar a la sede del departamento en Barcelona y ha dejado constancia de ello publicando una imagen en su despacho en la red social Twitter. Pese a este gesto, lo ha abandonado poco después sin aclarar si se da por cesado. Según ha informado él mismo en Twitter, ha dejado su despacho para ir a la Ejecutiva del PDeCAT y seguir con su "agenda prevista". Rajoy anuncia el cese de Puigdemont y convoca elecciones en Cataluña el 21D.

"En el despacho ejerciendo las responsabilidades que nos ha encomendado el pueblo de Cataluña. #seguimos", ha escrito Rull en su perfil de Twitter a su llegada. En la fotografía se puede ver al político sentado sonriente y con traje y corbata frente al ordenador y con un ejemplar del periódico El Punt Avui del día de hoy sobre la mesa que titula: "A trabajar".

Rull no ha accedido a la conselleria por la puerta principal, donde desde primera hora de la mañana se concentran numerosos periodistas y también algunos trabajadores del departamento que han bajado a la calle a esperarle.

El resto del Govern y otros cargos

Dentro del cesado Govern, el expresidente Carles Puigdemont ha publicado a primera hora de la mañana en su cuenta de Instagram una fotografía tomada en el patio del Palau de la Generalitat con el texto "Bon dia", aunque sin aclarar si la instantánea era de hoy. Más tarde ha trascendido que la imagen no era de hoy, que no ha acudido a la reunión del PDeCAT en Barcelona y que se encontraba en Bruselas, donde ha viajado para reunirase con dirigentes independentistas flamencos.

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, no ha acudido por el momento a la sede del departamento de Economía de la Generalitat. Sin embargo, el número dos del departamento de Economía, Lluís Juncà, y los secretarios de Economía, Pere Aragonès, y Hacienda, Albert Castellanos, sí han aparecido en sus despachos.

La consellera cesada de Enseñanza, Clara Ponsatí, a su vez, no ha acudido a primera hora de hoy a su despacho de trabajo en la sede del Departamento, aunque no ha descartado hacerlo a lo largo del día.

Entre otros altos cargos cesados, el hasta ahora secretario general catalán de Interior, César Puig, ha acudido hoy a su despacho, donde ha permanecido más de una hora para despedirse de sus colaboradores, aunque a su salida ha asegurado que no se da por cesado porque no le ha destituido el Govern, que fue quien le nombró.

Asimismo, el delegado de la Generalitat en Bruselas, Amadeu Altafaj, ha acatado su cese, producido el pasado viernes en aplicación de las medidas del artículo 155, y se ha despedido a través de una carta en la que asegura que se trata de un "momento triste" y una "hora difícil".

El Gobierno da "unas horas"

El Gobierno está dando "unas horas" para que los exconsellers y altos cargos de la Generalitat de Cataluña recojan sus objetos personales con el objetivo de recuperar la normalidad institucional lo antes posibles con la "mayor discreción" y el principio de "intervención mínima". Así lo ha asegurado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en declaraciones en Antena 3, donde ha dejado claro que "en ningún momento" el Ejecutivo se planteó la eliminación de los Mossos d'Esquadra.

"Les estamos dando unas horas para recoger sus objetos personales porque queremos recuperar la normalidad con la mayor discrección y con el principio de intervención mínima", ha dicho Zoido, antes de reclamar responsabilidad a todos los cargos cesados para evitar "implicar a más funcionarios en esa deriva" que los independentistas están llevando a la sociedad catalana.

Zoido ha confiado en que hasta la celebración de las elecciones el 21 de diciembre se mantenga la "convivencia pacífica" y que todos los partidos se dediquen a preparar los comicios y expongan sus programas.

Órdenes a los Mossos

Los Mossos d'Esquadra tienen orden de levantar atestado si los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña, cesados en aplicación del artículo 155 de la Constitución, se niegan a abandonar sus despachos, según informaron fuentes del Gobierno.

La instrucción que ha recibido la policía autonómica catalana es que permitan pasar a cada consejero cesado a su despacho para recoger sus cosas. Lo tendrán que hacer acompañados de un agente, según el protocolo que ha establecido el Ejecutivo Central para esta mañana.

Pero si se niegan a irse del que ha sido hasta el viernes su lugar de trabajo, el agente tiene instrucción de levantar atestado para ser remitido posteriormente al Juzgado. El Gobierno ya había advertido de que los cesados que intenten seguir ejerciendo el cargo del que han sido destituidos pueden incurrir en un delito de usurpación de funciones.

Forcadell, al Parlament

Por su parte, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha llegado la mañana de este lunes al Parlament después de la disolución de la Cámara por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como parte de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

En un apunte en su cuenta de Twitter, Forcadell ha escrito "seguimos trabajando", junto a un vídeo en el que aparece llegando al Parlament.

Forcadell forma parte de la diputación permanente del Parlament junto con el vicepresidente primero, José María Espejo-Saavedra y la secretaria primera, Anna Simó. El reglamento del Parlamento catalán fija que la presidenta mantiene su cargo tras la disolución de la Cámara y hasta la celebración de las elecciones del 21 de diciembre.

Poco tiempo después de su llegada, Forcadell ha abandonado el Parlament desconvocado la reunión de la Mesa prevista para el martes a las 10:00 horas porque la Cámana "se ha disuelto", han explicado fuentes parlamentarias.

Bon dia ????

Una publicación compartida de Carles Puigdemont (@carlespuigdemont) el

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky