La exdirigente y diputada de Podemos, Carolina Bescansa, ha reprochado este miércoles a su formación el haberse olvidado de mostrar cuál es su proyecto político para España. "Me gustaría un Podemos que le hablase más a los españoles y no sólo a los independentistas", ha resumido. Bescansa ha matizado después sus palabras ante la polémica generada.
Bescansa habló ante los medios en los pasillos del Congreso, al ser preguntada por la decisión adoptada por la dirección de su grupo parlamentario de apartarla de la Comisión Constitucional, para que entrara en su lugar la portavoz de su partido en la Cámara Baja, Irene Montero.
De este modo, Bescansa dejó ver de forma velada que su cese como miembro de dicha comisión tiene que ver con sus críticas a la postura adoptada por su partido en Cataluña, aunque ha evitado vincularlo directamente.
"Falta un proyecto para España"
"No creo que esa sea la cuestión que tenemos que debatir, sino cuál es nuestra posición y nuestra forma de explicarla, y nos está faltando ese proyecto político para España, esa explicación de cuál es nuestro proyecto político para España", enfatizó.
En este sentido, nada más ser preguntada por la decisión de la dirección de su grupo, Bescansa aseguró que "todo el mundo sabe" que a ella le gustaría "un Podemos que le hablase más a España" y "no sólo a los independentistas; una postura que, según ha señalado, comparte "mucho agente" dentro de Podemos.
"Creo que hay muchas personas en Podemos que sienten lo mismo que siento yo. Creo que Podemos es un partido de naturaleza estatal, un partido español con un proyecto político para España. También es un partido con un proyecto político para Cataluña, y para Andalucía, pero es un partido con un proyecto político español, y yo creo que nos hemos olvidado de contarlo en esta crisis", lamentó.
Bescansa prosiguió criticando que su partido, a su juicio, se ha olvidado de contar que en Podemos no apoyan ni van a apoyar "una declaración de independencia de Cataluña, ya sea por la vía unilateral o por la vía bilateral".
Matiz en Twitter
Tras el revuelo generado, Bescansa decidió aclarar su parecer. Lo hizo en Twitter con estos mensajes.
Me preocupa que se diga que yo sostengo que no tenemos proyecto para España 1/2
— Carolina Bescansa (@CBescansa) 25 de octubre de 2017
2/2 Podemos tiene proyecto político para España (y para Cataluña, Andalucía..) y no apoyamos la independencia unilateral ni bilateral de CAT
— Carolina Bescansa (@CBescansa) 25 de octubre de 2017
Me gustaría un Podemos que hable sobre todo a España. Somos un partido con un proyecto para España, para tod@s. No nos olvidemos de contarlo
— Carolina Bescansa (@CBescansa) 25 de octubre de 2017
Montero ha asegurado que respeta la opinión de la exdirigente Carolina Bescansa (antes del matiz) pero le ha reprochado que haya utilizado los medios de comunicación para manifestar sus críticas al respecto. "Estas cosas las tenemos que hablar en las reuniones, no en los medios. Quiero respetar ese mandato y yo no voy a hacer ninguna declaración más", ha asegurado al ser preguntada por la visión defendida por Bescansa, según la cual Podemos se ha olvidado de su "proyecto para España" y "sólo habla a los independentistas.
La exdirigente y cofundadora del partido ha sido relevada de su puesto en la Comisión Constitucional tras haber manifestado en público estas críticas. Su sustituta, la portavoz parlamentaria y número dos de Podemos, se ha reafirmado este miércoles en que esa decisión responde a la necesidad de que los representantes de la formación en dicho órgano sean dirigentes.
Además, Montero ha criticado duramente que Bescansa haya decidido emitir sus críticas a la estrategia de la dirección en los medios de comunicación, contraviniendo, a su juicio, "el mandato" que dieron los inscritos el partido en la Asamblea de Vistalegre II de febrero de 2017.
Distanciamiento de la cúpula
Bescansa, que desde que nació Podemos en 2014 se convirtió en una de las más estrechas colaboradoras del secretario general, Pablo Iglesias, comenzó a distanciarse de la línea oficial poco antes de Vistalegre, a raíz del enfrentamiento que protagonizaron el líder y su ya exnúmero dos, Íñigo Errejón.
De hecho, Bescansa lanzó su propia iniciativa para ese congreso, a favor del debate calmado, declarándose "insumisa del eje Iglesias-Errejón" y criticando el nivel de confrontación generado por esa batalla entre las corrientes 'pablista' y 'errejonista'. Sin embargo, finalmente decidió no presentar lista propia a los órganos de dirección, ni integrarse en ninguna de las existentes.
En los últimos días, la exdirigente se había mostrado crítica con la línea oficial seguida por el partido para hacer frente a la crisis en Cataluña; un malestar que va más allá de Bescansa y que se extiende dentro de la organización entre quienes piensan que el discurso de Podemos no se está entendiendo fuera de Cataluña.