
La canciller alemana, Angela Merkel, ratificó al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el apoyo de Alemania a la unidad de España en una conversación telefónica mantenida el pasado sábado, según se ha confirmado este lunes. La semana en la que Cataluña hizo ruido pero se quedó sola.
"En su conversación con Mariano Rajoy, la canciller ratificó su apoyo a la unidad de España y ambos discutieron posibles vías de cómo fortalecer nuevamente el diálogo interno en España en el marco de la Constitución", ha declarado en rueda de prensa rutinaria el portavoz del Ejecutivo germano, Steffen Seibert.
Seibert ha confirmado asimismo que Merkel habló tanto con Rajoy como con el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker "sobre la situación actual en España". "Puedo confirmar la conversación telefónica entre el presidente Juncker y la canciller, pero no era específica sobre España, sino un intercambio de opiniones sobre asuntos corrientes", ha señalado el portavoz comunitario, Margaritis Schinas.
Sobre Cataluña, Schinas ha recalcado que el presidente del Ejecutivo comunitario "tuvo ocasión de repetir" la posición presentada por la CE el lunes, "que el colegio de comisarios reiteró el martes y que el vicepresidente primero de la CE presentó al Parlamento Europeo el miércoles", esto es, que se debe respetar la legalidad española en todo momento.
Juncker también indicó que Bruselas confía "en el liderazgo del presidente del Gobierno Mariano Rajoy" para gestionar "este difícil proceso dentro del pleno respeto de la Constitución española y de los derechos fundamentales de los ciudadanos en ella consagrados".
Francia avisa ante la DUI
Esta posición de Alemania y del órgano rector de la UE ha sido ratificada hoy por Francia. En nombre del Ejecutivo nombrado por Emmanuel Macron, la secretaria de Estado de Asuntos Europeos de Francia, Nathalie Loiseau, ha advertido de que si hubiera una declaración unilateral de independencia en Cataluña "no sería reconocida", al tiempo que ha dejado claro que la primera consecuencia de una independencia sería "automáticamente la salida de la Unión Europea".
"Si hubiera una declaración de independencia sería unilateral y no sería reconocida", ha asegurado la secretaria de Estado gala, en una entrevista concedida a la cadena de televisión francesa CNews. "La primera consecuencia sería automáticamente la salida de la Unión Europea", ha añadido.
Loiseau ha asegurado que Cataluña vive una "crisis" que se puede superar mediante el "diálogo de todas las fuerzas políticas" y ha subrayado el apoyo de su Gobierno al Ejecutivo español. "Somos socios y aliados de España. España es una gran democracia", ha afirmado.