Política

El engaño de Artur Mas en la campaña de 2015: "Los bancos no se irán de Cataluña"

Artur Mas, expresidente de la Generalitat. Imagen: Reuters.

Artur Mas lleva las últimas 48 horas comiéndose sus palabras. El expresidente catalán, artífice del abrupto viraje de CiU hacia el independentismo, aseguraba en plena campaña de las elecciones autonómicas de 2015 que los bancos no abandonaría a un hipotético Estado catalán.

"Los bancos no se irán de Cataluña. ¿Pensáis que se marcharán de aquí? Claro que no se irán. Se quedarán", aseveraba Mas en un mitin el 19 de septiembre de aquel año electoral en L'Hospitalet de Llobregat, según ha recordado El Periódico de Cataluña, que también ofrece el vídeo con aquel momento.  

"Carme, tranquila, no se irá ninguno, porque Cataluña representa el 20% del mercado español", continuó Mas dirigiéndose a Carme Forcadell, actual presidenta del Parlament, y también presente en aquel acto electoral. 

En aquel mitin, Forcadell y Raül Romeva, actual conseller de Exteriores de la Generalitat, se envalentonaron e incluso desafiaron a las entidades financieras a abandonar Cataluña: "¡Que se vayan! Los de las hipotecas abusivas, las preferentes y los desahucios, que se vayan". 

Dos años después, Mas contempla cómo esos bancos sobre los que él dijo que se "pelearían" por quedarse en Cataluña trasladan su sede social ante el riesgo de una declaración unilateral de independencia que les deje sin garantías de fondos del Banco Central Europeo y ante una posible crisis de financiación por bloqueo. 

Banco Sabadell y CaixaBank ya han acordado el traslado de sus sedes sociales a Alicante y Valencia, respectivamente. Pero además, les están siguiendo una serie de grandes compañías que no están dispuestas a correr ningún riesgo. Gas Natural, Aguas de Barcelona, Dogi, Service Point, Banco Mediolanum y Arquia Banca, de las que se tiene constancia a esta hora del sábado. 

El expresident, además, afirmó el viernes en una entrevista con el diario británico Financial Times que Cataluña aún no está preparada "para la independencia real". 

Mas matiza que Cataluña se ha "ganado el derecho a ser en un Estado independiente" pero ha añadido que para serlo hay cosas que Cataluña "aún no tiene", apuntando a asuntos como el control del territorio, la recaudación de impuestos y el sistema judicial, según el diario. Así, admitió que Cataluña aún tiene que allanar el terreno para la "independencia real".

El 'expresident' también reconoció en esta entrevista que entre los dirigentes catalanes hay debate sobre si este es el mejor momento para hacer una declaración unilateral de independencia, y destacó la necesidad de ser pragmáticos y tener en cuenta la previsible reacción negativa del Gobierno central. "Nos hemos ganado el derecho a ser un Estado independiente. La cuestión es ahora cómo ejercemos ese derecho y aquí obviamente hay decisiones que tomar. Y estas decisiones deben tener un objetivo en mente: esto no va solo de proclamar la independencia, sino de convertirse de verdad en un país independiente", argumentó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky