
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha dictado sendos oficios en los que ordena al fiscal superior de Cataluña realizar las primeras citaciones a los alcaldes que han anunciado que colaborarán con el referéndum del próximo 1 de octubre, y que son los que tienen condición de aforados por ser cuatro de ellos diputados autonómicos y otro diputado en el Congreso. Auto citando a los cuatro alcaldes diputados del Parlament (.pdf) | Auto citando al alcalde diputado nacional (.pdf)
Así, deberán declarar ante la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) como investigados, asistidos de abogados, los primeros ediles de Mollerussa (Marc Solsona), Seo de Urgell (Albert Batalla), Valls (Albert Batet) y Villanova i la Geltú (Neus Lloveras); y ante la Fiscalía del Supremo el alcalde de Tortosa Ferrán Bel, que es diputado nacional.
No obstante, el propio Maza también ha reconocido este jueves que los alcaldes catalanes que colaboren con el referéndum independentista podrán permanecer en el cargo hasta que haya condena firme, lo que podría implicar que no sean apartados de sus cargos antes de las próximas elecciones municipales.
En declaraciones a la Cope, Maza se ha referido a que los alcaldes que cedan locales para el 1-O o presten algún otro tipo de colaboración para esta consulta ilegal pueden enfrentarse a delitos de "desobediencia, prevaricación o malversación". Explicó que estos delitos conllevan cárcel o inhabilitación para ejercer cargo público siempre que la sentencia sea firme, pero "hasta entonces permanecería en el cargo".
Por otro lado, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado hoy que mañana recibirá en el ayuntamiento a los alcaldes que se manifestarán en la plaza de Sant Jaume porque la Fiscalía les investiga por colaborar en el referéndum.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Colau ha explicado que los alcaldes serán recibidos tanto en el Ayuntamiento de Barcelona como en la Generalitat para transmitirles su apoyo, y ha señalado que los regidores son la institución democrática "más próxima a la ciudadanía".