Política

Puigdemont sigue abierto a negociar con Rajoy "hasta el último minuto"

  • Moncloa le pide que convoque nuevas elecciones en Cataluña
  • No se ha publicado la suspensión de la ley del 1-O en el DOGC
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ayer en la Diada. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reiterado este martes que está dispuesto "hasta el último minuto" a hablar con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para negociar las condiciones del referéndum, incluidas la pregunta, la fecha y las mayorías que validen el resultado.

En una entrevista de Rac1, ha lamentado que desde enero no habla del proceso soberanista con Rajoy porque alega que ni quiere ni puede hablar de eso, según Puigdemont.

"Tendríamos que haber estado hablando todos estos meses", ha dicho, y ha destacado que propuso incluir que la Conferencia de Presidentes Autonómicos un punto del orden del día sobre el proceso independentista.

Al recordársele que Rajoy le ofreció ir a la Cámara baja pero no quiso ir, ha respondido que "ir al Congreso sin establecer un terreno de juego para poder llegar a acuerdos no sirve de nada; lo sabe todo el mundo".

Considera que Rajoy se niega a aceptar un problema político y "neglige su responsabilidad" expulsándola hacia el Congreso, la justicia y algunos medios de comunicación.

El Govern seguirá "adelante" pese a todo a pesar de que el TC haya rechazado la ley de transitoriedad jurídica del Parlament. Además, ha anunciado que seguirá adelante con el 1-O a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) les haya notificado también hoy las querellas por convocarlo.

En esta tesitura, este martes se ha conocido que el Diario Oficial de la Generalitat Catalana (DOGC) no ha publicado en sus páginas de hoy la suspensión cautelar de la ley de referéndum después de ordenarlo así el TC. Según informa el diario El País, no ha trascendido el motivo de esta omisión así como la de la suspensión de los decretos que desarrollan la norma.

Nuevas elecciones en Cataluña

Desde el Ejecutivo central, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido a Puigdemont que convoque elecciones autonómicas para consultar a los ciudadanos en vez de impulsar un referéndum de autodeterminación que es "ilegal".

"Si lo que quiere Puigdemont es consultar, es muy sencillo, que convoque elecciones autonómicas", ha manifestado en una entrevista en Antena 3. El portavoz del Ejecutivo ha apuntado que eso sí "está en su poder y capacidad", mientras que el derecho de autodeterminación "no está reconocido en ningún texto" y la Generalidad no tiene competencias para convocar un referéndum.

Méndez de Vigo ha afeado a los independentistas que aseguren que el derecho a la secesión existe, pero "no digan dónde": "La secesión fue un derecho reconocido en los años 60 para situaciones coloniales. Espero que Puigdemont y Junqueras no digan que Cataluña está una situación colonial", ha ironizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky