Política

El Pleno del Constitucional rechaza de plano la recusación de Forcadell a todos sus miembros

  • Forcadell recurrirá el rechazo de su recusación contra el TC
La presidenta del Parlament catalán, Carme Forcadell. Foto: EFE

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado de plano este jueves por "impertinente y abusiva" la recusación presentada por la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, contra los doce magistrados que integran este órgano, a quienes considera "contaminados" para decidir sobre la aplicación de medidas de ejecución de sus sentencias en relación con el proceso independentista. La Fiscalía se querella contra Forcadell por tramitar la ley del 1-O. Lea aquí el auto del juez (.pdf)

De forma unánime, los doce magistrados del tribunal de garantías han redactado un auto en el que señalan que la petición fue "genéricamente formulada" y que, aunque se refiere al conjunto de los magistrados, en realidad "va dirigida al órgano mismo y no a sus integrantes".

Esas razones, unidas a la "especificidad del Tribunal Constitucional" - un órgano único en su género, que no pertenece al Poder Judicial y que está compuesto sólo por doce magistrados sin posibilidad de sustitución interna- llevan a la inadmisión de plano del incidente de recusación, según explican en su resolución.

En el escrito de recusación, la Presidenta del Parlamento de Cataluña alegaba que en los magistrados concurría una causa de recusación prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) por "haber participado en la instrucción de la causa penal o haber resuelto el pleito o causa en anterior instancia".

El Tribunal da respuesta a las cuestiones planteadas por Forcadell en su escrito y señala que, según la doctrina constitucional, puede denegarse la tramitación de una recusación tanto como consecuencia de su defectuoso planteamiento procesal como en atención a su argumentación.

Así ocurre en aquellos casos en los que la recusación se dirige contra el conjunto de los magistrados, que en anteriores ocasiones el Tribunal ya ha calificado "de impertinentes y abusivas".

Forcadell recurrirá

Forcadell, por su parte, recurrirá la decisión del  Constitucional al considerar que, con la no admisión a trámite, el Alto Tribunal "admite que no hay ninguna vía jurídica para garantizar su imparcialidad".

Fuentes de la presidencia del Parlament han avanzado este jueves que Forcadell recurrirá la no admisión a trámite de la recusación, ya que con su decisión "el propio TC admite en el escrito que no hay ninguna vía jurídica para garantizar la imparcialidad de sus miembros".

Según dichas fuentes, los magistrados asumen que no pueden garantizar su imparcialidad, por lo que resulta "inadmisible que un tribunal admita que puede ser juez y parte" y se "vulnera" la legalidad internacional que recoge el derecho a tener un juicio justo.

Desde Presidencia del Parlament se recuerda que los magistrados alegan que la recusación contra todos ellos implicaría el bloqueo de su acción, pero son los mismos magistrados los que decidieron, apuntan esas fuentes, que todos sus miembros firmaran todas las resoluciones y requerimientos, sin tener obligación de ello.

Y dado que el propio texto del TC "admite que no se pueden garantizar los derechos de defensa" de Forcadell, la presidenta del Parlament recurrirá en consecuencia la decisión del Alto Tribunal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky