
La vicepresidenta, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reunido este miércoles a los secretarios de Estado y los subsecretarios para aprobar las medidas contra les leyes de ruptura de la Generalitat de Cataluña, que podrían ser aprobadas hoy mismo.
Según ha informado el Ministerio de Presidencia, la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios se habían reunido para analizar el recurso de inconstitucionalidad que aprobará el próximo viernes el Consejo de Ministros contra varios preceptos relativos a la Ley del Código Tributario de Cataluña y ahora mismo siguen reunidos tras la aprobación de la mesa del Parlament de Cataluña de tramitar por vía urgente en el pleno de este mismo miércoles la ley de referéndum, una medida que había sido solicitada este mismo miércoles a primera hora por jxSí y la CUP. Esta tramitación podría provocar que dicha ley sea debatida en pleno y aprobada hoy mismo por el Parlament de Cataluña.
Esta tramitación se había ido retrasando por parte del bloque independentista por temor a las repercusiones judiciales en las que podrían incurrir tanto la presidenta del Parlamento catalán como los miembros de la Mesa que lo apoyaran.
De aprobarse hoy la ley, el Gobierno ya ha anunciado que actuará de forma "proporcionada pero con firmeza" a los hechos que ocurran en Cataluña y siempre en función de lo que decida la Mesa del Parlament sobre la ley de transitoriedad y la convocatoria de la votación prevista para el 1 de octubre. Así, la vicepresidenta ha convocado la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios para "deliberar y aprobar cuantas medidas haya que adoptar tras las decisiones que tome el Govern de la Generalitat de Cataluña".
Además, según ha dicho el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, el Consejo de Ministros tomará decisiones "de forma muy rápida pero sin prisas" porque es importante dar pasos con garantías jurídicas. Ha apuntado que hay que ver si el legislativo catalán aprueba efectivamente este miércoles las leyes que se anuncian, tanto la del referéndum como la llamada ley de desconexión.
"Se darán todos los pasos posibles dentro del ordenamiento jurídico, de una forma muy rápida", ha insistido el ministro en declaraciones a TVE en las que ha reiterado la necesidad de esperar a conocer qué ocurre en el Pleno del Parlament.