Política

Rajoy niega conocer la 'caja B' del PP: "Mi responsabilidad es política, no contable"

  • Afirma que de 1996 a 2003 sólo se encargó de la campaña del 2000
  • Niega que con su SMS a Bárcenas buscase intervenir en la causa
  • El presidente ha entrado en coche oficial y ha evitado el paseíllo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su declaración. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado este miércoles cualquier conocimiento de una 'caja B' en el PP y ha subrayado: "Mis responsabilidades son políticas, no de contabilidad". Sánchez pide la dimisión de Rajoy mientras Iglesias plantea llevarle al Congreso.

En su declaración como testigo en el juicio del caso Gürtel y a preguntas de Mariano Benítez de Lugo, abogado de la acusación popular Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), Rajoy ha recalcado que "jamás" se ha encargado de la contabilidad y lo único que le importaba es que hubiera informes positivos por parte del Tribunal de Cuentas y ha asegurado que entre 1996 y 2003 no realizó "ninguna actividad en Génova", con la excepción de la dirección de la campaña de las elecciones generales de 2000.

Contestando de nuevo a Benítez de Lugo, que se ha interesado por el organigrama del partido, Rajoy ha dicho recordar "perfectamente" que en 1999 el presidente del partido era José María Aznar, el secretario general Francisco Álvarez-Cascos, luego remplazado por Javier Arenas, y que él era vicesecretario general. García-Escudero copia la estrategia de Rajoy: se dedicaba exclusivamente a la política.

Rifirrafe con el abogado

Rajoy ha reiterado varias que él no se encargaba de los asuntos económicos del partido, hasta el punto que ha dicho al abogado de ADADE: "No sé si se ha confundido de testigo". La repuesta que ha dado el presidente durante su testifical ha molestado a Benítez de Lugo y ha motivado que el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, apercibiese al testigo. Acusan al abogado de interrogar duramente a Rajoy por ser padre de un miembro de Podemos.

Ha sido uno de los momentos más tensos de la declaración de Rajoy a preguntas de Benítez de Lugo, quien también se ha quejado de una respuesta "muy gallega" de Rajoy. "La respuesta debe ser muy gallega, porque no puede ser riojana", le ha respondido Rajoy.

Cuando le ha preguntado por su conocimiento sobre los asuntos que la red Gürtel tenía en Arganda del Rey o Majadahonda que se trataron en una reunión entre Esperanza Aguirre y Luis Bárcenas, ha indicado que las decisiones las debía tomar quien entonces presidía el PP de Madrid, dejando la responsabilidad en manos de Aguirre. "Sería absurdo que el presidente del PP tuviera que tomar decisiones sobre más de 8.000 municipios", le ha explicado.

Corte de relaciones con Correa

Igualmente, Rajoy ha asegurado que fue él quien decidió en 2004 cortar la relación del PP con el presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa. Rajoy ha explicado que el tesorero del partido entonces, Álvaro Lapuerta, le comentó las dudas sobre la actuación de algunos proveedores del PP en determinados ayuntamientos de Madrid.

Él le preguntó si había alguna actuación que no se ajustaba a derecho y le contestó que no le gustaba la actuación, por lo que pidió a Lapuerta que le dijera qué consideraba que era mejor hacer. Ante la respuesta de que creía que debería dejarse de trabajar con Correa fue cuando Rajoy dio la orden de cortar esa relación.

El presidente del Gobierno ha dicho no tener "ni la más remota idea" de si Correa pasaba por entonces por la sede del PP, como tampoco sabe ahora quién está en la sede. Ha añadido que puede que conociera a Correa de "saludarlo en un acto público", aunque eso ni siquiera lo puede afirmar "de manera nítida".

Los SMS con Bárcenas

Rajoy también ha afirmado que "jamás" habló con Bárcenas después de enviarle el SMS en el que le decía "Luis, sé fuerte", tras estallar el caso Gürtel y comenzar la investigación judicial.

El presidente ha reconocido que envió mensajes al extesorero. "Yo he respondido a los mensajes de Bárcenas porque tengo la costumbre de responder a los que me mandan. Estábamos en otro contexto temporal al de ahora. Eran mensajes en los que me mostraba sus dificultades", ha indicado.

Preguntado por el significado de sus palabras cuando decía a Bárcenas que en el partido "hacemos lo que podemos", Rajoy ha insistido en que esa afirmación no ocultaba ninguna actuación específica. "Hacemos lo que podemos significa hacemos lo que podemos", ha explicado Rajoy. "Significa que no hicimos nada que pudiera perjudicar a ningún proceso", ha reiterado el presidente, que ha contestado con ironía.

En relación al viaje a Canarias que realizó con su familia, Rajoy ha dicho que "lo pagó el Partido Popular hasta donde yo sé", y ha afirmado más tarde que nunca comprueba las facturas de los viajes que realiza.

Reunión con el extesorero

En su intervención, el presidente del Ejecutivo también ha aseverado que "jamás" ha cobrado sobresueldos y que los llamamos papeles de Bárcenas "son absolutamente falsos".  De la misma manera, en relación con el extesorero del PP, ha asegurado recordar "perfectamente" la reunión que se produjo en 2010 en su despacho con el propio Bárcenas, su mujer Rosalía Iglesias y el exministro Javier Arenas.

Según ha dicho, le pareció un encuentro "razonable" porque Bárcenas había trabajado 30 años en el partido y quería "despedirse". En esa reunión, ha proseguido, el extesorero explicó que a partir de ese momento iba a dedicar tiempo a "defenderse" y le pidió una sala para meter sus "papeles y documentos" y poder utilizar el coche del partido, algo que vieron "razonable".

En este sentido, el letrado de ADADE le ha preguntado primero si tuvo alguna queja con respecto al predecesor de Bárcenas en la Tesorería del PP, Lapuerta, eximido de este juicio por motivos de salud, a lo que ha respondido: "Nunca". Acto seguido le ha hecho la misma pregunta en relación a Bárcenas, a lo que el presidente ha asegurado: "Mientras fue tesorero nunca".

Por otro lado, Rajoy ha afirmado durante su declaración que no sabe "nada" de las cuentas que tuvo Bárcenas en Suiza y que se enteró de su existencia por los medios de comunicación.


Declaración desde el estrado

La comparecencia de Rajoy ha comenzado pasadas las 10:00 horas en la sede de San Fernando de Henares (Madrid) de la Audiencia Nacional de forma presencial, pese a que él solicitó que fuese por videoconferencia por motivos de seguridad y ser el medio "menos perturbador" en el ejercicio de sus funciones. El tribunal con el fin de preservar su imagen institucional le ha permitido que testifique desde el estrado.

Sentándose en el estrado se evitaba la imagen del presidente del Gobierno declarando con los principales acusados de la red corrupta como el 'cabecilla', Francisco Correa, su 'número dos', Pablo Crespo, y Álvaro Pérez 'el Bigotes', cuyo entorno confirmó que no acudirían a la vista de este miércoles. Tampoco lo ha hecho Bárcenas, que un principio sí tenía previsto acudir a esta sesión.

La testifical del presidente ha durado algo menos de dos horas, terminando a las 11:58 horas. Pasadas las 12:00 horas, el jefe del Ejecutivo ha dejado las estancias judiciales. Más tarde, ha acudido a un acto en la sede del PP en la madrileña calle de Génova, donde otros miembros de su partido le han arropado con aplausos mientras se ha mostrado "contento" tras "haber colaborado con la Justicia".

Evita el paseíllo

El jefe del Ejecutivo ha entrado a la Audiencia a borde de su vehículo oficial por una puerta lateral del edificio, evitando el paseíllo ante las cámaras y haciendo uso de un acceso al que las televisiones tenían el paso restringido. Rajoy ha llegado al borde de las 09:45 de la mañana, tan sólo a 15 minutos a la hora a la que estaba previsto el inicio de su declaración como testigo.

Nadie del Gobierno ni del PP acompañó al presidente en su cita judicial. El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, ha salido a recibir al jefe del Ejecutivo a su llegada. En la sala ha estado presente, durante el interrogatorio, el nuevo fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón.

A unos 100 metros de la entrada de la sede judicial varias decenas de manifestantes protestaban en contra del PP portando una bandera republicana. La Coordinadora 25S, junto a otros colectivos, había convocado la concentración coincidiendo con la declaración del presidente del Gobierno para pedir la ilegalización del PP.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Para no decir nada o mentir, que no vaya.

El "no lo sé", o el " nadie me lo dijo" no vale.

También es culpable quien no se entera, pues equivale a tampoco enterarse a cómo llevar un país.

Tú " sé fuerte, Luis" nada bueno dice de ti.

O no te has percatado?

Con tu apoyo, has confirmado tu parte de culpa. Cenizo.

Puntuación 15
#1
Que verguenza
A Favor
En Contra

Mariano se fuerte canta todo...

Puntuación 18
#2
Circulo Espinar Especulación
A Favor
En Contra

Hombre, no va a ir con el Pavo Iglesias con todos los sobacos sudados, la joroba a la espalda y con lo dientes amontonados diciéndole lo de la trama y todos los populismos que se le vengan a la cabeza. Mejor ir solo que mal acompañado.

Puntuación -38
#3
xt
A Favor
En Contra

Bravo por el comentario 3. Descalifica a una persona por su aspecto físico y minimiza la corrupción del PP dando a entender que todavía hay partidos peores. Con pensamientos tan débiles, no me extraña que en este país los corruptos estén tranquilos

Puntuación 45
#4
yomismo
A Favor
En Contra

Suerte para él que no estará conectado a una máquina de la verdad, porque entonces hombre y máquina iban a echar humo, incluso con grave riesgo de incendio.

Puntuación 17
#5
.
A Favor
En Contra

Vaya, el jefe de los CHORIZOS va ha contar mentiras como de costumbre.

Que vergüenza de pais.

En una mano la bandera y en otra la cartera.

Que le pregunten donde tiene escondido su mordida.

Cuando se reparte hay para todos para que nadie hable. !!!

DONDE ESTAN LOS POLICIAS, JUECES Y FISCALES HONRADOS !!!!

Puntuación 21
#6
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Todo lo que eres de grande, lo tienes de corrupto.

Si tuvieras vergüenza, hace tiempo que debías haber dimitido.

A quién quieres engañar?

C-O-R-R-U-P-T-O

Pandilla de canallas.

Puntuación 7
#7
Peterg
A Favor
En Contra

El Sr. Rajoy debería haber preparado su declaración con la Infanta en vez de con su equipo. La contrastada experiencia de esta y sus buenos resultados en los juzgados son todo un modelo a seguir, que de seguro, resulta muy inspirador para nuestro "estimado" Presidente. Después de todo la desmemoria y el desconocimiento sobrevenidos parecen cualidades básicas para tener responsabilidades públicas en España. Quizá, usando la misma estrategia en su declaración acaben sentando jurisprudencia.

Puntuación 7
#8
NDNANPNP
A Favor
En Contra

Deberían preguntarle por los expedientes con contratos sobre empresas de la Gürtel que valían como prueba y que han desaparecido de forma "sorprendente"; igual que por el formateo hasta 35 veces de los discos duros.

Éstos dejan a la mafia italiana a la altura del betún.

Puntuación 10
#9
Asco de rojos
A Favor
En Contra

Los rojos han sentenciado a alguien que va como testigo.

Hoy estarán contentos. Aunque sea inocente lo han visto en un juzgado y eso es lo que les vale.

Puntuación -6
#10
colorado
A Favor
En Contra

Está claro que poner en duda la honestidad de Rajoy es ser un rojo, aunque es más dificil afirmar su honestidad mirando a los ojos sin ponerse rojo.

Puntuación 9
#11
A Favor
En Contra

CAIXABANK ACOSA.

BASTA YA FRANCESC XAVIER COLL ESCURSELL.

Puntuación 2
#12
Patético
A Favor
En Contra

Los defensores del papá black, pisos VPO especulativos, el becas, declaración en paraísos fiscales Islas Granadinas, ingresos en negro de Venezuela e Irán, hablando de corrupción y choriceo, además de acusar a un testigo como si fuera la persona juzgada.

Puntuación 5
#13
Que fue de los EREs....
A Favor
En Contra

A ver si con los EREs del Psoe somos igual de estrictos.

Puntuación 32
#14
Manué
A Favor
En Contra

Los millones y millones de los EREs eran dinero público para dar trabajo.

Puntuación 19
#15
Raul
A Favor
En Contra

Las ayudas totales para los Eres eran 860 millones. Se defraudó el 20% aprox, 160 millones. Solo en la Púnica se han se han desviado 500 millones de dinero público.

Puntuación -9
#16
como jefe un diez
A Favor
En Contra

Dice Rajoy que ve razonable que tras depedir a Barcenas se le ponga chofer, y se le deje una sala en Genova para poner sus papeles. En mi vida había visto un despedido tratado con tanto mimo, está claro que Mariano tiene un corazón que no le cabe en el pecho.

Puntuación 7
#17
AL #4
A Favor
En Contra

#4, EL #3 DESCALIFICA AL POPULISTA EMBUSTERO, LEE LO QUE QUIERAS LEER, CREE LO QUE QUIERA CREER, Y AUNQUE VEAS LO QUE ESTA PASANDO EN LA CORRUPTA VENEZUELA MIRA LO QUE QUIERAS MIRAR.

Y NO TE CANSES EN ESCRIBIR DOSCIENTOS COMENTARIOS CON EL ROLLO DE LA CORRUPCION NI EN PONERTE MUCHOS POSITIVOS, RAJOY ES EL ASPIRANTE A PRESIDENTE QUE MAS VOTOS TIENE DE LOS ESPAÑOLES Y ASÍ VA A SEGUIR SIENDO MIENTRAS EXISTA EL PARTIDO DEL JOROBADO Y EN EL PSOE NO LO ARRINCONEN COMO LA MIERDA QUE ES.

Puntuación 7
#18
Un saludo a Sánchez e Iglesias. Pero a riverita nads
A Favor
En Contra

YO NO SE NADA, YO PASABA POR AQUI...

NO IMPORTA MARIANO. LO IMPORTANTE ES QUE LOS JUECES TE HAN SENTADO EN EL BANQUILLO, NADA DE PLASMAS, Y CREO QUE AUN ASI, CORTOS SE QUEDAN.

YA VENDRAN TIEMPOS MEJORES, NADA ES ETERNO, Y POR SUPUESTO, LO MAL, TAMPOCO.

Puntuación -8
#19
el lagarto
A Favor
En Contra

Sé fuerte, Mariano.

Puntuación 2
#20
Jaime
A Favor
En Contra

Los fascistas de la estelada de Puyolandia del 3% aqui dando clases de democracia y etica si si cuando los Elefantes vuelen.

Puntuación 7
#21
CIRCULO ECHENIQUE Y SU ASISTENTE
A Favor
En Contra

PA CORRUPTOS MONEDERO

Puntuación 7
#22
Nada nuevo bajo el sol
A Favor
En Contra

Para el juez ninguna de las preguntas hacia Rajoy "son pertinentes"..

Puntuación -2
#23
FACHAS CORRUTOS
A Favor
En Contra

En Pudimos no ay corrucion la corrucion es de los fachas, dan asco los fachas, viva Pudimos y viva nuestro Amado Lider Pablo Manué.

Puntuación 2
#24
Mon
A Favor
En Contra

Sé que solo va como testigo y a pesar de los pesares (porque a pesar de la corrupción intrínseca del amiguismo de derechas, creo en la presunción de inocencia), esas respuestas tan medidas y a la vez ambivalentes de hoy aún me generan más desconfianza. No pueden acusarle de mentir pero tampoco deja claro con sus respuestas la verdad tajante.

Puntuación -4
#25