Política

La independencia pierde apoyo entre los ciudadanos de Cataluña: cae tres puntos a sólo dos meses del 1-O

  • Un 49,4% de catalanes rechaza la independencia y un 41,1 la avala
  • Un 67,5% de catalanes participaría en el 1-O y ganaría el 'sí'
  • JxSí y la CUP podrían perder la mayoría en el Parlament catalán
Foto: Dreamstime

Un 49,4% de catalanes rechaza la independencia de Cataluña, un 41,1% la avala, un 7,8% no lo sabe y un 1,7 no contesta, según una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió de la Generalitat (CEO) que ha presentado este viernes en rueda de prensa el director del ente, Jordi Argelaguet. Consulte aquí al completo el barómetro del CEO (.pdf)

A menos de tres meses del referéndum del 1 de octubre que ha anunciado del presidente Carles Puigdemont, los partidarios de un Estado catalán caen respecto a la misma encuesta de marzo de 2017: entonces querían la independencia un 44,3%, la rechazaban un 48,5, un 5,5 no lo sabía, y un 1,6 no contestaba.

A su vez, un 67,5% de catalanes participaría en el referéndum de independencia del 1 de octubre y el 'sí' ganaría con el 62,4% de papeletas mientras que el 'no' obtendría un 37,6%, según la misma encuesta del CEO.

"El bloque del 'sí' está movilizado y dispuesto a votar 'sí' si le ponen una urna delante. El polo del 'no' está escindido. Una parte está dispuesta a votar si le ponen una urna delante y la otra está dispuesta a abstenerse", ha expuesto Argelaguet.

Así, la principal conclusión de la encuesta es que hay más catalanes que no quieren la independencia que los que sí la quieren, pero como hay una parte de los primeros que no quieren ir a votar, lo segundos ganarían el referéndum.

Argelaguet ha explicado que se trata de un panorama que podría cambiar en las próximas semanas en función de si la Generalitat logra cumplir su promesa de que pondrá las urnas y de si el Gobierno central impondrá medidas coercitivas contra esta votación.

Por electorados, los votantes de JxSí y la CUP acudirán en masa a votar el 1-O y a votar por el 'sí' a la independencia, mientras que los votantes del resto de partidos del hemiciclo tienen dudas sobre sí hay que ir a las urnas.

Por ejemplo, el 39% de electores de Cs no irá a votar y el 5,2 no lo sabe; el 28,8% de los del PP tampoco irá a votar y el 3,4 no lo sabe; el 28,3% de los votantes del PSC no irán a votar y el 6,9 no lo sabe, y el único electorado más divido sobre qué hacer es el de SíQueEsPot.

El partido de Lluís Rabell tiene un 23,6% de electores que votarán 'sí' el 1-O; un 29,7 que votarán 'no'; un 19,8 que no quieren ir a votar y un 17% que no lo sabe.

Un riesgo añadido

Según Argelaguet, la encuesta permite llegar a la conclusión que si todos los partidarios del 'no' van a votar podrían ganar el referéndum, pero esto entraña un riesgo: que también podrían ganar el 'sí' y si hay un participación muy alta la consulta estaría legitimada.

"El 'no' si se moviliza puede ganar, pero si se moviliza y no gana legitima el 'sí'", ha zanjado el director del CEO, que insiste en que esta situación es muy variable teniendo en cuenta de que la situación política en Cataluña puede experimentar mucho cambios en las próximas semanas.

Según el mismo sondeo, los partidarios del 'sí' a la independencia votan esta opción en su mayoría porque quieren que Cataluña 'gane capacidad de gestión', mientras que los que votan 'no', en su mayoría esgrimen que hay que 'preservar la unidad de España'.

La gran parte de los que no quiere ir a votar argumentan que el problema es que el referéndum 'no tiene permiso y no cuenta con el acuerdo del Gobierno español'.

La encuesta también aporta que el 48% de catalanes avala un referéndum unilateral de independencia; un 23,4 avala la consulta pero solo sí es pactada con el Gobierno español; un 22,6% rechaza esta votación en cualquier caso, un 4,5% no lo sabe y un 1,5% no contesta.

Se trata de una encuesta realizada a 1.500 personas: 1.121 en la provincia de Barcelona; 140 en Girona; 85 en Lleida; 154 en Tarragona y con un margen de error de +-2,53, y se realizó entre el 26 de junio y el 11 de julio, cuando el debate político en Cataluña estaba centrado en las garantías de este referéndum.

JxSí y la CUP perderían la absoluta

Por otro lado, JxSí y la CUP podrían perder la mayoría absoluta que tienen ahora en el Parlamento catalán si se convocaran unas elecciones catalanas, según la encuesta del CEO.

El sondeo arroja que ante unas elecciones autonómicas JxSí tendría entre 60 y 63 diputados -en 2015 obtuvo 62- mientras que la CUP obtendría entre 6 y 8 -ahora tiene 10-, lo que haría peligrar que lograran los 68 diputados que dan la mayoría absoluta en la Cámara catalana.

Respecto al resto de partidos, Cs seguiría como principal partido de la oposición con 20-22 escaños -ahora tiene 25-; el PSC subiría hasta los 17-20 diputados -tiene 16-; SíQueEsPot pasaría de los 11 actuales a los 15-17 y el PP, que ahora tiene 11, mantendría los 11 o subiría hasta los 13.

Elecciones generales en Cataluña

Por otra parte, si ahora hubiera elecciones generales, en Cataluña se disputarían la victoria ERC y en EnComúPodem: los primeros lograrían entre 12 y 13 escaños al Congreso, mientras que el partido de Xavier Domènech lograría entre 11 y 12.

Según la encuesta, EnComúPodem registraría un 23,9% de los votos por el 21,8 que registraría ERC, pero lo republicanos ganarían en las provincias donde los votos valen más -Girona, Lleida y Tarragona- y con menos porcentaje se pueden obtener más diputados.

Según el mismo sondeo, en estas elecciones el PDeCAT retrocedería hasta los seis o siete escaños -ahora tiene ocho-; el PSC lograría entre siete y nueve -tiene siete-; el PP mantendría los seis o podría bajar hasta cinco, y Cs podrían mantener los cinco o retroceder hasta los tres.

Argelaguet ha explicado que en el caso de las elecciones generales, el partido que registra más problemas para fidelizar el voto es el PDeCAT, ya que un 18% de los que le votaron en los últimos comicios al Congreso ahora votarían a ERC.

El director del ente ha ironizado que esto es problema relativo para este partido si logra la independencia de Cataluña, ya que entonces pondría "fecha de caducidad" a la celebración de elecciones generales en Cataluña y no tendría que preocuparse por si pierde apoyos.

Valoración de líderes

El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras (ERC), es el único líder político que aprueba (5,17 sobre 10), por delante del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (PDeCAT), segundo con un suspenso del 4,88, según el barómetro del CEO.

En el "ranking" de valoración de líderes políticos de la encuesta, en último lugar figura el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que obtiene una nota de 1,72 sobre diez.

En tercera posición está el coordinador de Cataluña En Comú, Xavier Domènech (4,78), seguido de los diputados de la CUP Benet Salellas (4,72) y Anna Gabriel (4,38), y los socialistas Meritxell Batet (4,17) y Miquel Iceta (4,11).

En la parte baja de la tabla se sitúan el líder de Catalunya Sí Que Es Pot, Lluís Rabell (3,83), la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas (2,89), la concejala del mismo partido Carina Mejías (2,38), el líder del PP Catalán, Xavier García Albiol (1,93) y el presidente Mariano Rajoy (1,72).

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jaume cat
A Favor
En Contra

como los del no, no hagan campaña a favor del no,

lo llevan mal,el si arrasaria con un 68 % y una participacion del 63 %

si hubieran pactado un acuerdo de referndum,como en un pais normal,las cosas cambiaban,pero el caracter mesetario es como es.

en fin

Puntuación -27
#1
ALEJANDRO CAT
A Favor
En Contra

Nº1 Estic amb tu.

Se que es un tema muy cansino para las dos partes pero me gustaria saber el porque los catalanes no podemos votar sobre lo que queremos hacer con nuestro territorio.

Creo que nos podriamos llevar bien y hacer como:

Dinamarca-Islandia

Canada-Quebec

R.Unido-Escocia

Puntuación -23
#2
Hurl
A Favor
En Contra

Decidir votaciones en base a encuestas lleva a fracasos. Dejad las encuestas para otras cosas. Y sino pensad en el brexit o en los buenisimos resultados de C's antes de las votaciones.

Puntuación 3
#3
fins els cojons
A Favor
En Contra

no hay que votar yo no ire,esto del referendum es una tomadura de pelo del independentismo su intencion es la independencia no el referendum y esta claro no hay que seguir su juego porque si lo perdieran al año que viene pedirian otro

Puntuación 18
#4
Filosofí­a Polí­tica, por favor...
A Favor
En Contra

Alejandro Cat, partes de una premisa errónea para sostener tu argumento. Cataluña no es "vuestro territorio", básicamente porque el territorio es la manifestación espacial, material, de la soberanía de una nación política, y Cataluña no lo es. La soberanía del territorio de Cataluña recae en la nación española en su conjunto -incluidos los catalanes- y se articula como tal en el estado español.

Puntuación 22
#5
Uno de aquí­
A Favor
En Contra

Alejandro Cat, partes de una premisa errónea para sostener tu argumento. Cataluña no es "vuestro territorio", básicamente porque el territorio es la manifestación espacial, material, de la soberanía de una nación política, y Cataluña no lo es. La soberanía del territorio de Cataluña recae en la nación española en su conjunto -incluidos los catalanes- y se articula como tal en el estado español.

Puntuación 4
#6
madre mí­a
A Favor
En Contra

Al 2, porque no es vuestro territorio. Es nuestro (47 millones de españoles).

Soy tan dueño de Cataluña como tú lo eres de Málaga.

Comprendo, me regalas tu parte del resto de España si yo te regalo Cataluña.

Elijo no.

Los que somos soberanos actuales debemos ser preguntados primero.

¿De verdad no lo entiendes?



Yo creo que sí, ni tú te crees que un pueblo de Tarragona puede ser independiente de Cataluña si lo votan sus habitantes.

Para eso sí que hay un "la soberanía de toda Cataluña es de todos los catalanes" ¿no?

Demasiada TV3, chaval... y luego a llorar... quéjate a ellos, te han hecho un ser infeliz de por vida al convencerte de que os tenemos oprimidos.

Puntuación 11
#7
PETER
A Favor
En Contra

La solución es fácil el que quiera independencia y no ser español que vote con el DNI y se aplica la solución Francesa, y emigre a tierras Africanas o a America con el billete de avión y barco pagados, donde podrán construirse su republica catalana y dejar de molestar e interferir en los planes futuros de la union europea, es una solución además legal y avalada por la justicia europea.

Puntuación 3
#8
5
A Favor
En Contra

5

Alejandro Cat tiene de catalán lo mismo que tiene David Bisbal. Es el provocadorcete ese que escribe 20 coemtarios, se contesta, se cambia el nombre, dice otra chorrada, y se pasa así el día, su vida. Echar tantas horas al día en los foros para mi carece de todo sentido...si existiera la resurección, pero para una vez que vienes al mundo...

Puntuación 6
#9
No
A Favor
En Contra

No compres nada catalán, bastaría que durante 15 días nadie comprara un Seat en el resto de España; los obreros de Martorell entrarían a saco en el palacio de sanjaime, sacarían a empellones a los secesionistas de sus lujosos despachos y los colgarían de las farolas de la plaza; asunto resuelto para siempre.

Puntuación 3
#10
Cansino es poco
A Favor
En Contra

Cuanta tontería. Si un organismo autonómico catalán dice que un 41% quieren la independencia, después de la cocina que habrán hecho, es que, como mucho, la quiere o manifiesta quererla un 30%. Y eso lo sabe hasta el más tonto de aquí.

Siempre ha estado bien claro. La independencia catalana nunca será real porque, además de que el territorio no es suyo y la soberanía pertenece al conjunto de España, la mayoría de los catalanes no la quiere. Ni la ha querido jamás.

Puntuación 7
#11
JONES
A Favor
En Contra

COMO DICE PEDRO SANCHEZ E ICETA :

ESPAÑA ES UN PAIS PLURINACIONAL,

ESPAÑA ES UN PAIS CON MUCHAS NACIONES Y MUCHOS IMPERIOS GALACTICOS. ESPAÑA ES LO QUE ME INTERESA A MI QUE SEA Y EL RESTO DE ESPAÑOLES NO PINTAMOS NADA NI OPINAMOS. LO QUE DECIA, ESPAÑA ES UNA MIERDECITA PEQUEÑITA DE PAIS.

Puntuación -3
#12
-
A Favor
En Contra

A los de la multipropiedad, esto es una estafa en toda regla; solo pagas IBI (alquiler municipal) de lo que tienes ocupado. A los okupas que no pagan, se les desaloja.

Puntuación 3
#13
ROSENDO
A Favor
En Contra

Antes de independizarse que devuelvan todo lo que hemos pagado entre todos:

Aeropuerto de El Prat.

Puerto y resto de instalaciones deportivas; las ejecutadas para los Juegos Olímpicos 92, las realizadas para el mundo del motor, etc.

Plaza de España y resto de edificaciones de la expo del 29.

Autopista del Mediterráneo y resto de carreteras nacionales y comarcales.

Feria de Muestras, incluido Montjuic.

Y un larguíííííísimo etcétera de infraestructuras, inmuebles, instituciones, riquezas, etc, que las HEMOS PAGADO ENTRE TODOS ¡CABRONES!

Puntuación 2
#14
Mi aooyo a los presos catalanes de la dictadura
A Favor
En Contra

El titular, una cagada del economista.

Pero que se puede esperar de un cagon que se alimenta de corrupción?

Puntuación -3
#15
juanlucas
A Favor
En Contra

Menos aún si descontamos toda la basura mora subvencionadas

Puntuación -1
#16
al 14
A Favor
En Contra

14

completamente de acuerdo, ahí tienes de donde sale "su riqueza".

Puntuación -6
#17
CONJINA
A Favor
En Contra

La mayoría de las personas que quieren la independencia, no saben lo que dicen y hacen, son producto de una comedura de coco de estos traidores políticos de España y Cataluña.

Cataluña independiente y fuera de la Unión Europea, sería una dictadura y una miseria dirigida por unos descerebrados.

Puntuación 2
#18
JOSETE
A Favor
En Contra

La mayoría de las personas que quieren la independencia, no saben lo que dicen y hacen, son producto de una comedura de coco de estos traidores políticos de España y Cataluña.

Cataluña independiente y fuera de la Unión Europea, sería una dictadura y una miseria dirigida por unos descerebrados.

Puntuación -2
#19
jajaja
A Favor
En Contra

Confundes multipropiedad con soberanía.

No me extraña que quieras votar en un referéndum inexistente.

¿También oyes voces?

No me digas que te dan órdenes dentro de la cabeza......

Puntuación -5
#20
zvamoooos
A Favor
En Contra

Los catalanes son muy prácticos. Si les robas para pagar millones de parados, la mayoría en el sur, el independentismo aumenta.

Si España mejora, el independentismo baja.

PSOE NUNCA MíS

GRACIAS, PP.

Puntuación -5
#21
que penica
A Favor
En Contra

14 Rosendo, no insultes mal educado, Cataluña posiblemente antes de que tu nacieras ya estaba aportando el 20% del PIB al Estado Español por lo que tienen derecho a tener lo que tienen lo mismo que otras comunidades tienen también cosas y no aportan un carajo pero por el tema de la solidaridad entre comunidades tienen derecho a tenerlo, tu catalanofobia e ignorancia no te deja ver más allá de tus narices, así que menos devolver y menos odios, por cierto a ver cuando hay huevos de decir a los vascos que aporten, para eso no tienes huevos ni para llamarles cabrones, no soy catalán ni vivo allí y tampoco llevo orejeras como tu, que peligro lleva la gente que generaliza o que peligrosa es la sabiduría del ignorante, una cosa es estar en contra de independencias como estoy yo y otra escribir chorradas, la comunidad en la que vivo también aporta más que recibe al igual que Cataluña por lo que tengo derecho a tener cosas.

Puntuación 2
#22
A Favor
En Contra

CAIXABANK acosa.

Puntuación 2
#23
plas
A Favor
En Contra

Al 22, en casi todos los países hay independentismo (mucho o poco) en las regiones más ricas.

En todos los casos se dice no y se convive. Dicho independentismo fluctúa en épocas de crisis porque es humano ser más egoísta cuando sufres.

Pero a lo que voy, creo que España es de los pocos sitios donde el NO viene acompañado de idioteces tipo "encima me debes dinero".

No se pueden hacer independientes porque sería a costa de quitar a España un trozo, pero decir que pierden ellos y ganamos los demás es una gilipollez digna de un izquierdita. Bueno, no todos los de izquierdas son tan ignorantes, tontunas como la del 14 nunca se la oiremos a Susana Díaz, que sabe muy bien QUE LE LLEGA DINERO DE CATALUÑA.

Y MUCHO.

Y ya se lee menos al rojete que se pasaba el día hablando de las inversiones franquistas en Cataluña cuando era por méritos propios, pero todavía tengo pesadillas al recordar sus idioteces.

El que ha trabajado por toda España sabe muy bien cómo funcionamos en realidad

Puntuación 5
#24
DE VERGUENZA
A Favor
En Contra

Que clase de izquierda es esta que quiere dar a Cataluña y a la ricachona Oligarquia burguesía catalana dinero y privilegios a costa de las demas regiones pobres de España y del bolsillo de todos los españoles??

Puntuación 2
#25