Política

Maza propondrá a Luzón, el fiscal de las tarjetas black, como jefe de Anticorrupción en sustitución de Moix

  • Luzón recibe el respaldo de ocho votos del Consejo Fiscal
  • Conocido por ser fiscal del 'caso Bankia' y las tarjetas 'black'
El fiscal Alejandro Luzón. Foto: EFE

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, propondrá al Gobierno que Alejandro Luzón sea el nuevo fiscal jefe Anticorrupción, después de que haya recabado el apoyo de la mayor parte de los miembros del Consejo Fiscal, han informado fuentes de la Fiscalía.

Luzón, uno de los fundadores de Anticorrupción y actual teniente fiscal de la Secretaría Técnica, ocupará el puesto vacante desde que Manuel Moix dimitiera el pasado mes de junio por el escándalo de su sociedad opaca en Panamá.

El representante del Ministerio Público repetía en su intento de aspirar al cargo después de que a principios de año Maza se inclinase en favor de Moix, cuya labor ha sido más que discutida por la instrucción del 'caso Lezo' y sus filtraciones.

El elegido es el fiscal del 'caso Bankia', de las 'tarjetas black' o de Afinsa y también el que investigó los Fondos Reservados o acusó en su momento a Luis Roldán o a César Alierta en el 'caso Tabacalera'.

Luzón ha conseguido el apoyo de los seis consejeros de la Asociación de Fiscales (mayoritaria en la carrera) y los dos de los miembros natos del Consejo, en tanto que el fiscal del Supremo Pedro Crespo ha logrado los de la Unión Progresista de Fiscales. Su nombramiento supone un giro en el rumbo plasmado por Maza cuando optó por Manuel Moix para dirigir Anticorrupción con la idea de que un fiscal de fuera cambiara las dinámicas de funcionamiento de esa Fiscalía Especial.

20 años de experiencia en Anticorrupción

Nacido en Madrid, en 1964, Luzón ingresó en la carrera fiscal en 1989. Su primer destino fue la Audiencia Provincial de Toledo y tras pasar por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en 1995 fue designado a la Fiscalía Anticorrupción, donde permaneció destinado durante veinte años.

Con fama de serio y reservado, pero eficiente, en dicho departamento ha trabajado en casos de especial relevancia mediática como el 'caso Bankia' que está a punto de enjuiciarse y otros como el que juzgó al director general de la Guardia Civil Luis Roldán o los conocidos como Afinsa, Occidental Hoteles, Alierta, Eurobank, Huarte o Fondos Reservados en el que se condenó a la cúpula del Ministerio del Interior del Gobierno de Felipe González.

La salida de Moix se precipitó tras conocerse, mediante una exclusiva del diario digital Infolibre, que desde 2012 es dueño junto a sus hermanos del 25 por ciento de una empresa 'offshore' en Panamá -Duchesse Financial Overseas- constituida en 1988 y dueña de una propiedad inmobiliaria en Collado Villalba (Madrid).

Tras su breve paso por el puesto, que se limitó a 87 días, Luzón ocupará la plaza que, durante 13 años y hasta el pasado mes de octubre, ocupó Antonio Salinas. Tras la renuncia de Moix, se volvió a la situación de este otoño, en la que el departamento es dirigido en funciones por la teniente fiscal Belén Suárez.

Otros nombramientos

Además del nuevo fiscal jefe Anticorrupción, Maza propondrá al Consejo de Ministros otros nombramientos que han sido discutidos también en el Consejo Fiscal. Así, se designará a Susana Landeras para la plantilla de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Otros nombramientos son: teniente fiscal de la Fiscalía Superior de Castilla y León Emilio Fernández Rodríguez, actual Fiscal Jefe de León; para la Jefatura de Málaga renueva el actual fiscal jefe, Juan Carlos López Caballero; la fiscal jefe del Área de Granollers será Gloria García Palomo, quien también renueva; el fiscal Jefe del Área de Ferrol seguirá siendo Miguel Armenteros León e igualmente renueva para fiscal jefe del Área de Móstoles Margarita Rossignoli Arriaga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky