Con el proceso de verificación de los avales presentados por los aspirantes a la Secretaría General para ser candidatos en las primarias terminado, el PSOE ha confirmado que el recuento final se ajusta bastante a las cifras anunciadas por los equipos de Pedro Sánchez, Susana Díaz y Patxi López. Así, el escrutinio de los apoyos entregados por los aspirantes a la Secretaría General en Ferraz confirma que fue Susana Díaz quien ganó en número, en concreto con 6.273 avales más que el exsecretario general.
Para la candidata andaluza han sido clasificados como no válidos un total de 3.459, muy cerca de los 3.653 que no han computado para Sánchez. Además, las mediciones han marcado que en el caso de Susana Díaz se presentaron 1.176 avales repetidos, cifra mayor que los 754 así clasificados para el recuento de avales 'sanchistas'.
En total, Susana Díaz se presenta a la batalla por la Secretaría del partido con el respaldo de 59.390 firmas, 4.635 menos de las anunciadas este miércoles mientras que Pedro Sánchez le sigue de cerca con 53.117, 4.407 por debajo de las presentadas.
En cuanto a la candidatura de Patxi López, el candidato vasco cuenta con 10.866 avales válidos, frente a los 11.918 presentados y 327 repetidos. Esta cifra supera por poco el mínimo establecido para entrar en la lucha: 9.369 apoyos.
La Comisión de Ética y Garantías del PSOE se ha reunido para elaborar el dictamen una vez finalizado el cotejo de las más de 130.000 firmas presentadas por los precandidatos con el censo del partido y después de cruzar los avales entre ellos para detectar las duplicidades.
Los datos anulan las dudas de los 'susanistas'
La verificación de Ferraz, que se seguía con mucha expectación, especialmente después de que algunos 'susanistas' pusieran en duda las firmas de Sánchez asegurando que era "imposible" tal nivel de participación de la militancia, ha arrojado datos muy similares a los que anunciaron las candidaturas.
Aún así, la presidenta de la Junta se mantiene como la más avalada por los militantes, aunque ha sido la aspirante a la que han anulado más firmas, en una cifra muy similar, eso sí, a su principal contrincante en la carrera de los avales.
Confirma, además, que la militancia socialista se ha volcado en este proceso: hay 123.373 avales en regla, del total de 187.949 militantes que componen el censo del PSOE. En 2014, fueron 76.488 los afiliados que avalaron a alguno de los tres aspirantes entonces en liza.
Tras el recuento, y una vez pase el plazo de reclamaciones que contemplan las normas, los tres aspirantes serán proclamados oficialmente candidatos el próximo lunes. Ese mismo día tendrá lugar una reunión de sus tres equipos con Ferraz y el martes empezará la campaña.