Política

El día en que Susana Díaz y Javier Fernández se hicieron un 'selfie' con Ignacio González

  • Fue durante la proclamación de Felipe VI como Rey en el Congreso
  • La candidata a liderar al PSOE ha cargado hoy contra González
El 'selfie' de Ignacio González con Susana Díaz y Javier Fernández. Foto: Comunidad de Madrid / Twitter

Han transcurrido tres años desde la instantánea y la política española ha dado muchas vueltas. La imagen, correspondiente al 19 de junio de 2014, muestra un selfie del entonces presidente madrileño, con Susana Díaz y Javier Fernández, entonces solo presidentes de Andalucía y Asturias con el PSOE.

La fotografía se hizo durante la proclamación de Felipe VI como Rey en el Congreso tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, y muestra un ambiente distendido y de cordialidad entre el político del PP y los dos del PSOE que contrasta con la realidad política del día de hoy.

Con Fernández como presidente desde hace meses de la Gestora del PSOE que tiene que organizar las primarias tras el derrocamiento en octubre de Pedro Sánchez y con Díaz como aspirante a liderar el partido, esta mañana ha saltado la noticia de que González era detenido por la Guardia Civil en el marco de la 'Operación Lezo', que investiga presuntas irregularidades en la gestión del Canal de Isabel II.

Aunque González ya fue imputado hace meses por el polémico alquiler de su ático de Estepona y fue apartado de la candidatura a la Comunidad de Madrid por el PP en detrimento de Cristina Cifuentes por su previsible futuro judicial, la avalancha de críticas hacia el exdirigente madrileño, suspendido ya de militancia, se han desatado este martes.

Entre ellas han destacado las de la propia Díaz, quien, a raíz de la detención, ha manifestado que, al fin y al cabo, lo que se está viendo "con claridad es que en las últimas décadas el PP ha tenido una relación turbia con el dinero y las instituciones".

En declaraciones a los periodistas en Sevilla, la presidenta andaluza ha añadido que Ignacio González es uno de la "colección de gobernante del PP" que está encausado por esa "relación turbia con el dinero" por parte de dicha formación.

Ha indicado que ello es "malo para la democracia", porque pone en cuestión la "limpieza de las instituciones y la limpieza con la que los partidos políticos concurren a las elecciones".

Susana Díaz ha expresado que espera que, cuanto antes, la justicia "ponga orden" y aclare "lo que durante décadas ha pasado en este país por parte del PP en esa relación turbia" entre ese partido gobernando en las instituciones y el dinero de este país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky