Políticos de todos los partidos y del Gobierno, así como militantes socialistas, han acudido este lunes a la sede del PSOE a la capilla ardiente de Carme Chacón, cuyos restos mortales serán incinerados este martes en Madrid y después sus cenizas se trasladarán a su localidad natal Esplugues de Llobregat (Barcelona).
El último adiós a la exministra socialista de Defensa y exvicepresidenta primera del Congreso, fallecida este pasado fin de semana a los 46 años a consecuencia de una dolencia cardiaca congénita, no tiene lugar en la Cámara Baja, como se había informado previamente desde el PSOE, sino en su propia sede. La capilla ardiente ha sido instalada en el salón de actos de la sede socialista, en cuyo vestíbulo se ha colocado un libro de condolencias abierto a los ciudadanos y a donde los restos mortales de Carme Chacón han sido trasladados desde el Instituto Anatómico Forense.
La jornada de duelo en la capilla ardiente comenzó con la llegada a Ferraz, poco antes de las 15 de la tarde, del coche fúnebre con los restos de la exministra, que han sido recibidos con aplausos.
En el vestíbulo se ha colocado una gran fotografía con la imagen sonriente de la socialista catalana, cuyo cuerpo fue hallado ayer en su casa de Madrid, donde falleció debido posiblemente a la cardiopatía congénita que padecía.
Junto a la foto, un gran ramo de rosas rojas y una mesa con dos libros de condolencias.
Zapatero, los tres de las primarias, el PSC...
El presidente de la Gestora socialista, Javier Fernández, ha dicho que el recuerdo que tiene de Carme Chacón son dos imágenes de una mujer "valiente y con coraje", una pasando revista a las tropas cuando estaba embarazada y otra del momento en que defendió su candidatura a la Secretaría General.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dicho que ha marcado "una época para las mujeres en nuestra democracia con su fuerza, su valentía y abriendo techos de cristal, pero para mí era, sobre todo, mi amiga".
El candidato a la Secretaría General del PSOE Pedro Sánchez ha reivindicado la "memoria" de la exministra y el "ejemplo" de su "dignidad en la acción política". "Hoy todos los socialistas lloramos juntos", ha manifestado el expresidente del Congreso y candidato a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, tras visitar la capilla ardiente.
Los tres aspirantes a liderar el PSOE han suspendido los actos de campaña en señal de duelo.
"Sentimos su muerte, pero también debemos hacer un esfuerzo por celebrar su vida, su ejemplo, su compromiso, lo mucho que dedicó al servicio público, lo mucho que creyó en sus ideales, lo mucho que construyó en este proyecto colectivo que es el Partido Socialista", ha dicho a su llegada a la capilla ardiente el máximo dirigente del PSC, Miquel Iceta.
José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los primeros en llegar a la capilla ardiente que estará abierta hasta las 20 horas, ha descrito a Chacón como "una gran amiga, una leal compañera y ejemplar servidora pública".
El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha recordado que era "una mujer muy inteligente, muy trabajadora, muy valiente y muy comprometida".
Han pasado por la capilla exministros socialistas, entre ellos Juan Fernando López Aguilar, José Blanco, José Bono, Valeriano Gómez, Elena Salgado, Miguel Ángel Moratinos, Beatriz Corredor, Antonio Camacho y Trinidad Jiménez, que no podía contener las lágrimas.
Al mismo tiempo, en Barcelona, se abría un libro de condolencias en memoria de Chacón en la sede del PSC. Allí podía verse una foto de la exministra durante una campaña con el lema "El futuro es esfuerzo y justicia social", además de una corona de rosas rojas con la inscripción del nombre del partido y dos banderas con el crespón negro.
Miembros del Gobierno
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha enviado una corona de flores a la capilla ardiente, ha conversado con el presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, para trasladarle sus condolencias.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha enviado sendos telegramas a la familia de la exministra y a Javier Fernández en los que expresa sus condolencias por el fallecimiento.
Pastor ha destacado el compromiso y la gran vocación de servicio de Chacón, que fue vicepresidenta primera de la Cámara.
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha hecho un emocionado reconocimiento de la figura política y humana de Chacón, de la que ha destacado su "pasión por vivir", que practicó "a tope", su seriedad, su rigor y su esfuerzo por "hacer las cosas bien".
También la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que fue "muy valiente en todos los sentidos" y que fue "una mujer que luchó por lo que creía, que defendió aquello que creía que era justo".
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha manifestado estar "en estado de shock" y el vicepresidente catalán y conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, ha expresado sus condolencias y ha calificado de "tragedia personal" la muerte de Chacón.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha destacado su trayectoria política "intachable" y la presidenta de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña, Inés Arrimadas, ha realzado su papel como mujer "que rompió moldes y contribuyó a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres".
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha recordado a Chacón "como una mujer responsable, trabajadora y muy comprometida política e institucionalmente".