Política

Puigdemont, detenido en Italia por la Euroorden del Supremo

  • Pasará a disposición de los jueces en Cerdeña este viernes

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido detenido en Italia, en Cerdeña, por la orden de búsqueda y captura del Tribunal Supremo, según ha confirmado su abogado a la agencia Europa Press. El fugado se encontraba allí para asistir a un evento, pero la Justicia local ha dado por válida la orden de detención internacional española al habérsele sido retirada la inmunidad por parte del Parlamento Europeo.

La oficina del expresidente de la Generalitat ha asegurado que el viernes pasará a disposición de los jueces de la Corte de Apelación de Sasser (Cerdeña), que es competente para decidir sobre su puesta en libertad o su posible extradición.

Así lo han explicado en un comunicado, donde especifican que Puigdemont se ha desplazado la tarde de este jueves hasta el Alguer, procedente de Bruselas (Bélgica), para asistir al 'aplec internacional de l'Adifolk' y para reunirse con el presidente de la región autónoma de Cerdeña y con el síndic del Alguer.

También concretan que la policía fronteriza italiana ha detenido a Puigdemont cuando ha llegado al aeropuerto del Alguer.

El 'expresident' podrá solicitar de nuevo medidas cautelares al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para tratar de recuperar su inmunidad como eurodiputado y parar su extradición a España.

Puigdemont recurrió el pasado mayo a la Justicia europea la decisión del Parlamento europeo de suspender su protección parlamentaria para que pudiera ser juzgado en España y el Tribunal europeo está aún examinando el recurso, aunque en julio le negó las medidas cautelares que solicitó para recuperar la inmunidad parlamentaria mientras se resolvía el caso.

El Tribunal con sede en Luxemburgo, sin embargo, avisó en el auto con el que negó las cautelares que tal decisión se limitaba a las medidas temporales y que Puigdemont podría interponer una nueva demanda si el perjuicio alegado -su detención durante un viaje como eurodiputado- resultara suficientemente probable. El tribunal mencionó en concreto el caso de que fueran detenidos o se llevara a cabo alguna actuación dirigida a entregarlos a las autoridades españolas.

Reacciones políticas

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha afirmado que Puigdemont debe ser juzgado en España "por su golpe a la legalidad constitucional". Por su parte, Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, ha asegurado que esta "es una buena noticia para todos los demócratas". "Espero que pueda ser trasladado a España y responder por sus acciones. Nadie debe tener impunidad ni estar por encima de la ley", ha escrito en un tuit.

Dentro del Gobierno, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha subrayado que la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont es "incomprensible" y ha opinado que, a su juicio, se trata de un arresto "ilegal". "La detención de Carles Puigdemont es incomprensible. Se basa en una orden de detención judicial suspendida por el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea). A mi me parece que eso es una detención ilegal", ha lanzado en Twitter.

Por su parte, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha dicho que "solo hay una fórmula para detener la represión incesante del Estado: amnistía, autodeterminación e independencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky