Las asociaciones empresariales CEOE y Cepyme han pedido respeto a todas las instituciones del Estado como piedra esencial para lograr una estabilidad que fomente la recuperación económica y que la actividad pueda desarrollarse en un marco de seguridad jurídica. Tras la ausencia de Felipe VI en la tradicional entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona, los empresarios han mostrado su apoyo completo al monarca. | A Felipe VI, útil a España
"Las empresas españolas queremos trasladar expresamente nuestro apoyo a S.M. El Rey Felipe VI, al que agradecemos su dedicación a nuestro país y su papel fundamental e indispensable a la hora de respaldar a nuestras empresas, especialmente en estos últimos meses de crisis", han expresado, en un comunicado.
CEOE y Cepyme, por el contrario, han mostrado su rechazo a las críticas contra el jefe del Estado que se llevan a cabo "desde determinadas instancias de nuestro país". Las grandes asociaciones empresariales españolas han recordado su apoyo a la Constitución, que "ha amparado los años más prósperos de la historia reciente de nuestro país, y por tanto a la Monarquía Parlamentaria, símbolo de nuestra democracia".
Entrega de despachos sin el Rey
Felipe VI ha sido el protagonista de la última controversia política tras ser vetado por el Gobierno en la entrega de los despachos a los nuevos jueces, una ceremonia que se celebra tradicionalmente en Barcelona. El pasado miércoles, el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José María Macías, aseguró que el rey Felipe VI no asistiría al acto, como de costumbre, porque el Gobierno "no lo autorizó".
En la ceremonia que tuvo lugar este viernes, Carlos Lesmes, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), expresó su "enorme pesar" por la ausencia de Felipe VI en Barcelona y afirmó que la presencia del monarca en este acto "es expresión del apoyo permanente de la Corona al Poder Judicial en su defensa de la Constitución".
Con estas palabras, Lesmes también dio cumplimiento al acuerdo alcanzado este jueves por la Comisión Permanente del órgano que preside, que renunció a hacer público un comunicado institucional sobre el veto al Rey para que fuera el propio presidente del Poder Judicial quien evidenciara el malestar en la Carrera Judicial durante su discurso oficial. Al término de la ceremonia Lesmes informó a algunos presentes de que el Rey le ha llamado para transmitirle su apoyo y que le "hubiera gustado" asistir al acto.
"Nuestro lamento no solo obedece al hecho de que se rompe con una tradición de más de 20 años, sino también, y sobre todo, porque la presencia de Su Majestad el Rey, del Jefe del Estado, en la ceremonia de entrega de despachos a los nuevos jueces responde al especial vínculo constitucional de la Corona con el Poder Judicial, vinculación que forma parte de nuestra tradición histórica desde la Constitución de Cádiz de 1812, y que sirve además para resaltar la dignidad de nuestra función", añadió Lesmes en presencia del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.