Política

Dolors Montserrat: "El comunismo que representa Podemos no gusta en Europa"

  • "La solución no es derogar la reforma laboral y menos con antipatrióticos"
  • "Hay un Gobierno dividido sin un plan económico claro que da desconfianza"
  • "El único responsable en residencias de mayores es Pablo Iglesias"
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Monserrat. MARTIN LAHOUSSE

Es la cara y la voz del PP en el Parlamento Europeo, la encargada de defender en nombre del grupo mayoritario de esa Cámara los intereses de España. Tiene fama de ser muy segura de sí misma, vehemente y pasional, una trabajadora incansable que vive la acción política en primera persona y no da puntada sin hilo. Tal vez por eso, a pesar de que pasó el confinamiento en Barcelona ha asistido presencialmente a todas las reuniones que han podido convocarse tanto de las comisiones de Peticiones y Medio Ambiente -a las que pertenece- como a las de su grupo parlamentario. El pasado lunes tardo prácticamente todo el día en llegar a Bruselas, pero no se queja y mantiene una hiperactividad imposible para el común de los mortales.

De Dolors Montserrat Montserrat ( Sant Sadurní de Noya, 1973) se puede decir que lleva la política y el partido en las venas: su madre es una histórica del PP catalán, que presidió el partido en Barcelona y fue diputada en el Parlament varias legislaturas. De ahí que ella iniciara su andadura política en 2003 como concejal en el Ayuntamiento de su localidad natal, y desde entonces ha tenido una carrera ascendente hasta llegar a ministra de Sanidad con Rajoy, portavoz de su grupo en el Congreso, y ahora jefa de la delegación del PP en el Parlamento Europeo .

Dice que es mentira que su partido sea desleal con las ayudas que vendrán a España, que los únicos antipatriotas son los socios del Gobierno y que Sánchez está haciendo un ataque preventivo a la oposición en Europa por si fracasa . Comparte con Borrell la idea de que el dinero europeo no es un cheque en blanco sino que debe ir acompañado de medidas para la creación de empleo. Exige a Sánchez que diga la verdad sobre el número de muertos en la pandemia y cree que en las elecciones del 12- J quién se la juega es el PSOE.

¿Su partido se va a unir a los llamados 'países frugales' para controlar las ayudas que dé a España la UE?

No. Eso no es cierto. El PP es la fuerza mayoritaria en el Parlamento Europeo y por tanto presidimos la Comisión Europea con Ursula von del Leyen. Con nuestro liderazgo e impulso hemos aprobado en el Parlamento y en la Comisión el mayor apoyo económico que se ha dado nunca para paliar los duros efectos del coronavirus. Algunos de los Gobiernos frugales, en Dinamarca, Suecia y Finlandia, son socialistas, de la misma familia política que Sánchez, y nosotros en el PP hemos hecho los deberes. Ahora a quien le toca trabajar para conseguir traer las ayudas a España, con un plan de reformas ambiciosas nacionales que ofrezcan certidumbre, y mantener el empleo, es a Pedro Sánchez. Hay que inyectar liquidez y estimular fiscalmente la economía para volver a crecer económicamente .

Pues para el Gobierno ustedes son unos antipatriotas desleales por no ponerse al lado de España, ¿es así?

Decir que somos desleales es una mentira. Que nos traten de antipatriotas aquellos que han pactado con partidos antipatrióticos, y que quieren terminar con España es casi una broma de mal gusto. Ningún español se cree las mentiras de este Gobierno, que se ha convertido en una maquinaria de hacer bulos. Que un presidente del Gobierno se escude tras la oposición con ataques, a la hora de negociar en Europa, como está haciendo Sánchez es vergonzoso. En el PP ya hemos hecho nuestro trabajo, tanto la Comisión como en el Parlamento, consiguiendo este gran plan de recuperación que supone 2,5 billones de euros en ayudas para los sectores productivos, y ahora es el momento de que Sánchez actúe. Es la primera vez que un presidente hace un ataque preventivo contra la oposición, contra el PP, por si acaso fracasa. Es la hora de Sánchez, y que no se esconda insultándonos.

¿Cree que el gobierno de coalición con Podemos y la ayuda de los independentistas es un hándicap para conseguir más ayudas de Europa?

A Europa nunca le ha gustado el comunismo, que es lo que representa Podemos. España es una gran país, pero tenemos un mal Gobierno. Con los socios actuales de Sánchez es difícil conseguir nada. Es un Gobierno dividido sin un plan económico claro, y lo único que está llevando es desconfianza al mercado. Lo que necesitamos es un Gobierno serio y responsable, que apueste por reformas ambiciosas y consiga las mayores ayudas para España. Al Gobierno hay que pedirle que haga menos propaganda de la nada y más reformas.

Pues también a usted la eurodiputada de IU Sira Rego le ha acusado de aliarse con Vox y llevar la crispación a las instituciones europeas...

Nosotros no crispamos, dialogamos y llegamos a acuerdos. Sira Rego ha debido olvidarse de quiénes están en el Gobierno de España y quiénes están dando la espalda a los españoles. Que mire a su partido y se ponga a trabajar para que Sánchez traiga las ayudas que ha conseguido el PP en la Comisión. Ya sabemos dónde nos llevan las políticas de izquierdas que ella defiende: más pobreza, más precariedad y más desigualdad.

Finalmente España va a recibir 140.000 millones en fondos, de los que 77.000 van a subsidios y 63.000 a préstamos. ¿Eso es suficiente?

Las cifras están por ver, en base a lo que el Consejo apruebe y el tiempo apremia. Lo importante es que Sánchez debe saber negociar, ponerse a trabajar y hacer unas reformas ambiciosas. Quien se tiene que poner las pilas ahora es Sánchez y presentar una hoja de ruta de un plan de reformas, de impulso económico, de creación de empleo y de estímulos fiscales, para que llegue liquidez a los sectores productivos. De momento, lo único que hemos visto del Gobierno es ofrecer al sector turístico más endeudamiento, y dar la espalda a sectores productivos estratégicos tradicionales como la agricultura.

España es el país donde se ha registrado un mayor número de fraude en ayudas agrarias, que se cifra hasta en 113 millones. ¿Esto abre recelos para que se aporten nuevas inyecciones económicas al campo?

En esta crisis del Covid se ha demostrado que el sector agrícola es estratégico, y uno de los más importantes. No ha habido desabastecimiento, y se ha visto la gran utilidad que ha tenido la PAC en la modernización de nuestro campo. En el PP vamos a dejarnos la piel para negociar que la futura PAC lleve el dinero necesario a nuestros agricultores.

"Sánchez se tiene que poner las pilas, presentar reformas y brindar liquidez a los sectores"

¿Es cierto que las ayudas se pueden demorar hasta 2021?

El primer paquete para hacer frente a las necesidades más inmediatas ya está en marcha, a través del Banco Central Europeo, que ha comprado deuda pública y privada; del SURE, para sufragar parte de las subvenciones de los trabajadores afectados por los Ertes; y del Banco Europeo de Inversiones, donde se inyecta liquidez y financiación a las empresas, que en España es a través del ICO. Además ha habido ayudas en el sector sanitario para la posible resiliencia del Sistema Nacional de Salud. El segundo gran paquete es el Fondo de Recuperación de 750.000 millones de euros, y el tercer gran paquete, que es el Presupuesto Europeo a siete años vista, del 2021 al 2027. Insisto, la única responsabilidad ahora está en manos de Pedro Sánchez.

¿Cree, como Borrell, que Europa no nos dará un cheque en blanco?

Borrell ha dicho bien claro que el dinero europeo no es ningún cheque en blanco. Y así es. Es un dinero para fines reformistas, el impulso económico y la creación de empleo. Eso es lo que pide la Comisión Europea, y el Parlamento y Borrell dicen lo mismo que el PP europeo y el español. Las ayudas son para fines reformistas, y si queremos crear empleo, la solución no es derogar la reforma laboral y menos con partidos antipatrióticos que quieren terminar con España, como es Bildu. Europa va a velar para que esta solidaridad europea, que no cae del cielo, sino del bolsillo de todos los europeos, no se utilice para fines espurios e ideológicos de algunos. Por tanto, la derogación de la reforma laboral va en el sentido opuesto a lo que pide la UE.

¿Y en Europa cómo entienden que el PP y el PSOE hayan sido incapaces de sentarse en la pandemia? ¿De quién depende el desencuentro?

El único culpable del enfrentamiento entre el PP y PSOE es Pedro Sánchez. En Europa nosotros hemos pactado con el PSOE y con Cs muchas veces, sin ningún problema. Y mientras aquí nos entendemos, Pedro Sánchez en España pacta con Podemos, ERC y Bildu. Nosotros, tanto desde el inicio de la legislatura como ahora durante la pandemia de Covid, hemos ofrecido varios pactos de Estado, entre ellos el pacto Ramón y Cajal, tan necesario para nuestra Sistema Nacional de Salud, y para nuestros sanitarios. Hemos ofrecido el plan B para reactivar España, con medidas muy importantes en materia económica, y siempre Sánchez nos ha dado la callada por respuesta. Todos en Europa saben que el PP sabe pactar, y que Sánchez desprecia nuestra mano tendida.

"Pablo Casado tiene plenamente consolidado su liderazgo tanto en el partido como en España"

¿Una vez que el PP ha aprobado el nuevo decreto de normalidad, puede haber posibilidad de pactar los Presupuestos de reconstrucción?

Nosotros, durante el Covid, además de apoyar los tres primeros estados de alarma y ahora el decreto de normalidad, hemos propuesto pactos esenciales para España. Y Sánchez ni siquiera nos ha contestado. El PP ha demostrado en Europa que somos un partido europeísta, de Estado, que tenemos capacidad de dialogar, y de pactar con otras fuerzas políticas por el bien de España y de Europa . La pelota para poder pactar con Sánchez unos Presupuestos de reconstrucción está en su tejado. Pero él tiene otros socios preferentes.

Oiga, ¿ antes del funeral de Estado deberíamos saber el número de muertos por la pandemia, para no dar esa vergonzosa imagen de que nos tiramos los muertos a la cabeza?

Exigimos a Pedro Sánchez que diga la verdad. Los españoles merecemos saber el número de fallecidos que ha habido, por respeto a la memoria de nuestros seres queridos, que han perdido la vida durante esta pandemia. Todos los Gobiernos en Europa han optado por la transparencia para dar datos reales, mientras que en España se ha cerrado al portal de transparencia, no nos ha comunicado quiénes eran los expertos, y no han dicho la verdad en cuanto a número víctimas. Lo que exigimos y seguiremos exigiendo a Sánchez es transparencia, verdad, y honor para las víctimas. Que las cifras que ha dado no cuadren con las del Instituto Nacional de Estadística y las de otros registros, ni siquiera con las facilitadas por las autonomías, es la imagen del ocultismo y la mentira.

¿Cómo ve la vuelta a la normalidad que está planteando el Gobierno?

Este Gobierno está llegando tarde y mal a la crisis económica, y un ejemplo de ello es el sector turístico, donde todo ha sido un despropósito. Mientras la propia presidenta de la Comisión Europea presentaba un paquete de apoyo al sector turístico en toda Europa, donde animaba a los Estados miembros a ir abriendo las fronteras con seguridad, Sánchez hacía todo lo contrario: cerraba las fronteras y ponía cuarentenas. Luego vinieron los desmentidos, y el baile de fechas con la apertura de fronteras y estos vaivenes, y la falta de una hoja de ruta, que provoca inestabilidad a 2,7 millones de españoles que trabajan directa o indirectamente en el sector turístico. Este sector fue el primero en cerrar y el último en abrir y lo último que les ha ofrecido el Gobierno es endeudarse más, en vez de ofrecer bonificaciones fiscales, para reanimar el consumo y la inversión. Además no hay plan B ante posibles rebrotes. Este es un Gobierno que vive en el caos.

¿Qué le parece la candidatura de Calviño para presidir el Eurogrupo? ¿Se viste a un santo para desvestir a otro, teniendo en cuenta que es el freno en el Gobierno a Podemos?

La pregunta es si Sánchez e Iglesias apoyan la candidatura de Calviño o simplemente creen que es un impedimento para aplicar las políticas comunistas de Podemos y prefieren que esté en Europa. El PP siempre defiende lo que es mejor para España. Apoyamos en su día a Borrell como Alto Comisionado. Y apoyaremos a Calviño para defender a España y a los españoles en Europa. Somos leales, cosa que no se puede decir del PSOE, que en su día puso todos los impedimentos posibles para rechazar a Arias Cañete o a De Guindos.

Dígame, ¿qué le parece el plan de estabilidad que ha mandado el Gobierno de España a Europa?

Ese asunto depende de la Comisión que está haciendo el seguimiento, pero nosotros creemos que el Gobierno de España debe de reflejar en ese plan de estabilidad las reformas que va a hacer para impulsar la economía y crear empleo. Su carta de presentación no puede ser jamás un acuerdo con Bildu en sus intenciones de derogar la reforma laboral.

"La cuestión es si Sánchez e Iglesias apoyan a Calviño o ven que es una traba para sus políticas"

¿Con las elecciones gallegas y vascas Pablo Casado va a tener su 'prueba del algodón' en cuanto al liderazgo?

Pablo Casado tiene plenamente consolidado su liderazgo en el partido y en España. Los españoles cada día le ven más como un hombre de Estado en quien pueden confiar. Tenemos un proyecto alternativo a los Gobiernos de izquierdas, y se está viendo tanto en Galicia, como en todas las CCAA donde estamos gobernando. Sabemos gobernar, somos eficaces, cuidamos de todos los ciudadanos, y creamos empleo con nuestras reformas. Hemos demostrado durante esta pandemia la eficacia con la que se ha trabajado en Madrid y en todas las comunidades con Gobiernos del PP. Por tanto, quien tiene que pasar la prueba del algodón no es el PP, sino Pedro Sánchez, que va a pagar en las urnas su nefasta gestión, tanto en la crisis sanitaria como en la económica.

Mujer, al menos se han puesto de acuerdo en el tema de la renta mínima…

Bueno, en nuestras CCAA, como ocurre en Galicia, hay una renta mínima desde hace casi 30 años, y por lo tanto no es un invento nuevo. En el PP pedíamos normalización y que esa renta mínima se pudiera armonizar para crear igualdad en todo el territorio nacional. De todas maneras, el mínimo vital debe ir acompañado de reformas para crear empleo. Necesitamos que los jóvenes tengan una oportunidad, y trabajo. La gente no quiere subsidios, quiere trabajo.

Hablando de Madrid, a Díaz Ayuso le han puesto en el ojo del huracán por las residencias de ancianos aunque el número de fallecidos ha sido mayor en otros lugares...

La responsabilidad única en la gestión de las residencias era del Gobierno, que es quien asumió el mando único. Aquí el único responsable en el tema de las residencias de mayores es Pablo Iglesias, que prefirió mirar hacia otro lado para esconder la incompetencia de sus errores. Señalar a Isabel Díaz Ayuso es un intento, una vez más, de ocultar la verdad. Aquí el único responsable durante la pandemia del Covid y durante todos los estados de alarma de lo que ha ocurrido en España es el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky