Política

Calvo avisa de que si los rebrotes se agravan el Gobierno se plantea volver a decretar el estado de alarma

  • "Seremos contundentes para proteger la salud", afirma la vicepresidenta
  • El Gobierno no contempla aplicar esta medida de manera inmediata y es prudente
  • Por el momento, los 12 rebrotes activos en el país "están controlados"
Foto: EP.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este martes que si los rebrotes de coronavirus se agravan el Ejecutivo se plantea "decretar la alarma en una parte del territorio, si no en todo". Coronavirus, última hora, en directo.

"Ojalá no lo tengamos que hacer, pero seremos contundentes para proteger la salud. Llegado el momento, el Gobierno volverá a dar señales de responsabilidad", ha sostenido Calvo en una entrevista en Antena 3.

Con todo, la vicepresidenta ha explicado que en este momento 12 de los rebrotes activos en España "están controlados", y que el país se encuentra "en una situación" que entra "dentro de lo previsible", por lo que no haría falta recurrir de nuevo al estado de alarma.

Montero asegura que esa medida no se tiene todavía "en mente" y cree que el escenario es "habitual" por el proceso de desescalada

A pesar de las palabras de Calvo, el Gobierno ha salido al paso para asegurar que, de tener lugar ese extremo, no será de inmediato ni con las circunstancias actuales. La portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue tajante en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al afirmar que "no tenemos en mente la aprobación del estado de alarma" en próximas fechas por la aparición de nuevos brotes de la enfermedad, ya que considera que las comunidades autónomas tienen capacidad suficiente para adoptar medidas que frenen la pandemia.

"En este momento, la pandemia está controlada", sentenció ante lo que considera una "evolución" propia del momento actual de desescalada. "Asistimos a un número menor de contagios y ante la aparición, que nunca se ha descartado, de brotes esporádicos existen los instrumentos necesarios para acotarlos, limitarlos y que no haya transmisión del virus".

Montero explicó que las comunidades autónomas tienen competencias a su alcance para, por ejemplo, limitar los negocios nocturnos, reducir los aforos en determinados lugares e incluso acotar la presencia de personas en terrazas y locales de ocio.

Además, achacó la detección de nuevos brotes a que durante el proceso de desescalada se ha cedido el control de la pandemia al sistema de la atención primaria, sobre el que comentó que ahora se encuentra "con una musculatura fuerte para detectar aquellos casos sospechosos", así como para dar con las personas convivientes de los afectados y poder ordenarles medidas de cuarentena.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Garpalen
A Favor
En Contra

y viendo el comportamiento totalmente incivico de muchos grupos de personas no me extrañaría un retroceso importante.

Puntuación 7
#1
Sean
A Favor
En Contra

El gobierno estaba muy cómodo en el estado de alarma porque hacía lo que le venía en gana sin control alguno, no me extraña que el dejar entrar en España a cualquiera y casi sin control en los aeropuertos acabe por meter otra vez la dictadura bolivariana-española a gobernar de nuevo.

Esperemos que el resto de políticos sean cautos, si bien, viendo a Ciudadanos de lo que va, no me extraña.

España va a acabar muy mal, las empresas van a cerrar a porrillo, es insostenible este marco jurídico que tiene España, la cantidad de gastos e impuestos que tenemos y los que están por venir y la falta de tacto del gobierno de no escuchar a las empresas y a los técnicos para sacar el país adelante.

Puntuación 41
#2
Sorp
A Favor
En Contra

Pero que clase de controles ponéis, si se cuelan como las ratas. Lo que le gusta a este Gobierno los Estados de alarma, por que será?

Puntuación 41
#3
La "Justicia" al mismo nivel del suelo que la "polí­tica" bananera que sufrimos.
A Favor
En Contra

Que llevemos un mes desde que VOX recurrió ante el TC la declaración del "estado de alarma" y éste aún no se haya pronunciado- teniendo otra vez encima de la cabeza la "amenaza" de volver a declararlo, según Calvo- dice mucho de la "Justicia" que tenemos en este país bananero.

Puntuación 38
#4
Pixie y Dixie en una república bananera, próximamente.
A Favor
En Contra

¡Mira que le han cogido afición estos socialcomunistas al estado de excepción encubierto! Debe ser que están practicando para cuando se imponga la "nueva normalidad democrática" para la que nos están preparando cada día con la complicidad de la justicia (en minúscula), ciertos partidos políticos, de dudoso carácter democrático,medios de comunicación vendidos al régimen...

Puntuación 32
#5
Son Satanes Exterminadores
A Favor
En Contra

Son Satanes Exterminadores, traen muerte y devastación.

Puntuación 23
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Atleti
A Favor
En Contra

Tranquilos , esperarán que termine el verano y ya después nos encerraran , hay que ganar pasta ahora, da igual que se vayan contagiando y muriendo las personas en verano .

Puntuación 18
#7
FELIPE
A Favor
En Contra

Yo me pregunto, si en vez del PSOE, hubiera gobernado el PP, Podemos, Ciudadanos, o Vox.

¿Lo hubieran hecho mejor?.

Porque si tenían la solución para hacerlo de otra manera para que no hubieran muerto tantas personas y se lo han callado, no tienen perdón de Dios, no?

Puntuación -11
#8
A buscarr soluciones
A Favor
En Contra

El gobierno debe pensar que no puede someter a toda una población a estar encerrada en casa durante un año. Asi que a buscar soluciones.

Puntuación 10
#9
Juana la Loca.
A Favor
En Contra

España nos guste o no es un pais de una mayoria de gente sin

ningun tipo de educación y sentido común ni responabilidad.

Asi es muy muy dificil de que salgamos de este contagio.A no ser

que se ponga mano muy muy dura contra los chalados incluidos

padres de familia que hacen caso omiso de las minimas normas

que eige esta situación tan y tan excepcional.

Al desgobierno de locos hacerles entender que por querer dar

permisibilidad a muchos bares,restaurantes y un etc,etc con el

fin de ingresar dinero nos es la solución.Sera muchisimo peor

el remedio-improvisado que la solución defintiva.

Puntuación 2
#10
FOTOCOPIA
A Favor
En Contra

Lo que está ocurriendo ahora mismo, sobre todo con los aeropuertos, es una FOTOCOPIA de lo que ocurrió en marzo, así que no podemos esperar una evolución buena.

Parece que lo provocan, si no, es que tienen menos cerebro que un mosquito.

Puntuación 3
#11