
El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, ha avanzado este lunes que el Gobierno intentará que el próximo fin de semana los ciudadanos puedan volver a adquirir mascarillas en las farmacias. En Directo | Evolución de la pandemia en el mundo.
"Trabajamos para que a final de semana haya abastecimiento de mascarillas en las farmacias", ha dicho el ministro durante una entrevista en Cadena Ser en la que ha recordado que el uso de estas se recomienda en aquellos lugares en los que mantener las medidas de distanciamiento social es más complicado, como el transporte público.
En las comunidades en las que hoy es laborable el reparto se hará lunes y martes, mientras que en las ocho restantes se hará el martes y el miércoles. En Ceuta y Melilla por el transporte, el reparto se hará miércoles y jueves, ha indicado.
En cuanto a la procedencia de este material sanitario e higiénico, el ministro ha asegurado que las mascarillas proceden de la importación y de empresas nacionales.
Este lunes ha sido el primer día en que se han repartido mascarillas entre los trabajadores que han vuelto a desplazarse a sus lugares de trabajo tras levantarse la restricción del parón casi total de la actividad aprovechando la Semana Santa.
A las críticas por el posible repunte de fallecidos que pueda conllevar la vuelta a la 'normalidad' para millones de españoles, Marlaska ha señalado que el Gobierno asume la responsabilidad pero ha recordado que "seguimos en confinamiento y siempre seguimos las directrices del comité científico".
Además, ha insistido en que "no se puede poner en tela de juicio el principio fundamental que es la salud pública de los trabajadores. Si ésta queda mínimamente afectada, la actividad no puede iniciarse", ha aclarado para insistir en que el Ejecutivo ha mantenido reuniones importantes con agentes sociales y empresas para "garantizar que los medios de protección necesarios y precisos sean una realidad" en los lugares que hoy vuelven al trabajo.
Farmacéuticos abogan por recetar las mascarillas en la tarjeta sanitaria
El presidente del Consejo Extremeño de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Cecilio Venegas, ha abogado por recetar las mascarillas a la población "a través de la tarjeta sanitaria" porque "sería fácil" y garantizaría una distribución "justa" y "equitativa" de las mismas.
"A través de la tarjeta sanitaria sería fácil poder recetarle a cada extremeño, a cada persona, una, dos, tres, cinco mascarillas; además se haría automáticamente a todas las tarjetas sanitaria y cada usuario podría ir a la farmacia a retirar las mascarillas que se le hubieran prescrito", ha explicado Venegas a Europa Press para señalar que de esta forma "las farmacias recibirían estas mascarillas que las harían llegar o bien el Sistema Nacional de Salud, el Ministerio (de Sanidad), o bien a través del SES y podrían hacer una distribución justa, equitativa".
Según ha recordado, "no hay suficientes" y en "todas las farmacias" hay "colas" y "listas de espera" para adquirirlas, por lo que están "racionalizando" su venta y "no a todo el mundo se le da todas las que en principio quiere porque sería irracional". Además, ha insistido en que "nosotros como farmacéuticos tenemos la obligación de ser racionales en el uso del medicamento y naturalmente también en el uso de productos sanitarios".
Además de la escasez hay "un problema añadido" en el abastecimiento porque, según ha añadido, los mayoristas donde se surten las farmacias "están teniendo unos precios muy muy altos a día de hoy", algo que "naturalmente acaba repercutiendo en el precio de la mascarilla final. [...] Tanto es así que hemos aconsejado desde el Colegio de Farmacéuticos que si no se pueden dispensar las mascarillas a un precio razonable, como el que tenían antes de la crisis, pues que no se dispensen", ha manifestado, toda vez que ha apuntado que "sería el colmo que alguien pudiera pensar que los farmacéuticos quisiéramos lucrarnos o íbamos a hacer el agosto a raíz de esta crisis, me parecería una burla".