Internacional

Trump suspende todos los viajes procedentes de Europa durante 30 días para frenar los contagios del coronavirus

  • "La restricción detiene a las personas, no a los bienes", según Trump
  • Hay una excepción: la prohibición no afecta a los vuelos de Reino Unido
  • Las medidas anunciadas se tradujeron en fuertes caídas en las bolsas
Nueva Yorkicon-related

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó en un discurso televisado desde la Casa Blanca el miércoles por la noche su decisión de suspender todos los viajes procedentes de Europa durante 30 días a partir del viernes. Una restricción que no repercutirá a Reino Unido. "Esta decisión inteligente de hoy evitará la propagación del virus mañana", aseguró el mandatario al anunciar su iniciativa que entrará en vigor el viernes a medianoche.

Según explicó posteriormente en un tuit, las restricciones no afectarán a los bienes y productos enviados a EEUU desde el mercado europeo. "Es muy importante que todos los países y empresas sepan que el comercio no se verá afectado de ninguna manera por la restricción de 30 días en los viajes desde Europa. La restricción detiene a las personas, no a los bienes", clarificó en Twitter insisitendo en su "esperanza" para que los republicanos y los demócratas "aprueben el recorte de impuestos sobre la nómina".

El presidente de EEUU justificó su determinación asegurando que los planes similares adoptados previamente para restringir los viajes desde China y otros países afectados ralentizó la propagación del virus en EEUU. Trump apuntó que su gobierno está "monitoreando la situación en China y Corea del Sur" y si ésta mejora habría posibilidad de comenzar a recuperar ciernta normalidad.

No obstante, el inquilino de la Casa Blanca fue extremadamente duro con las autoridades europeas al culparlas directamente de no haber tomado precauciones similares lo que, según su punto de vista, contribuyó a que el virus se expandiera en EEUU. En el decreto rubricado por Trump se pone de manifiesto como la libre circulación de personas entre los países del espacio Schengen "dificulta la tarea para gestionar la propagación del virus" según demuestran los 17.442 casos de infección y las 711 muertes registradas en las 26 naciones.

"El potencial de transmisión de personas infectadas no diagnosticadas que buscan ingresar en EEUU desde los países del Área de Schengen amenaza la seguridad de nuestro sistema de transporte e infraestructura y la seguridad nacional", rezaba el documento.

Las medidas de Trump se dieron a conocer el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote es ahora una pandemia e instó a los gobiernos a intensificar los esfuerzos de contención ya que el número de casos en todo el mundo supera ya los 123.000 contagios y al menos 4.500 muertes.

A medida que los casos de coronavirus aumentan en todo el país y la economía comienza a resentirse, Trump defendió que su administración está haciendo todo lo posible para responder a la crisis e insistió en su "gran rapidez y profesionalismo". "Esto no es una crisis financiera", aclaró calificando la situación como "temporal".

Sin embargo después de dar a conocer sus planes, los futuros del Dow Jones llegaban a caer 1.067 puntos, lo que apuntaba a una pérdida de aproximadamente 1.027 puntos en la apertura del jueves, a la hora de escribir esta crónica. Los futuros del S&P 500 y Nasdaq 100 también operaban con fuertes caídas dando a entender que el discurso de Trump hizo más bien poco por calmar las preocupaciones sobre la posible desaceleración que enfrenta la economía de EEUU.

Bajas por enfermedad y otras medidas

Además de las restricciones de viaje, Trump exigió al Congreso que tome medida para permitir las bajas por enfermedad remuneradas para que los trabajadores no pongan en peligro sus ingresos en caso de tener que quedarse en casa. También recomendó a las residencias de ancianos que reduzcan al máximo las visitas no relacionadas con atención médica.

Como ya se había especulado, el presidente apostó por retrasar el pago de impuestos a ciertos individuos y empresas afectadas por el Covid-19. De esta forma, dijo, se generaría 200.000 millones de dólares en liquidez adicional. Paralelamente, Trump ordenó a la Administración de Pequeñas Empresas que proporcione capital de emergencia a todas las PYMES afectadas por la pandemia.

"Este es el esfuerzo más agresivo e integral para enfrentar un virus externo en la historia moderna", recalcó. "Estoy seguro de que al contar y continuar tomando estas medidas difíciles, reduciremos significativamente la amenaza para nuestros ciudadanos y finalmente venceremos este virus lo más rápido posible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky