Política

PSOE y Unidas Podemos adelantan la reunión de la comisión de seguimiento de su pacto tras sus últimos choques

  • La reunión se ha celebrado este viernes, aunque iba a ser el próximo jueves
  • Las discrepancias con la ley de libertad sexual ha sido el punto de inflexión
Reunión de la comisión de seguimiento de PSOE y Unidas Podemos este viernes. Foto: PSOE

La comisión de seguimiento del pacto entre PSOE y Unidas Podemos se ha reunido finalmente este viernes tras una semana plagada de desencuentros entre los ministerios de ambos partidos en el Gobierno de coalición. La intención era que esta comisión, ideada para este tipo de situaciones, se reuniera el próximo jueves 12 de marzo, sin embargo se ha adelantado.

Tras el encuentro, el segundo que se produce desde que se constituyese el Gobierno, ambos partidos han emitido un comunicado conjunto en el que han puesto de relieve "la importancia del anteproyecto de ley integral de Libertad Sexual, como un logro colectivo del Movimiento Feminista y una ley de todas y anima a la participación en la jornada del 8-M".

Asimismo, añaden, "el trabajo conjunto de la coalición se basa en el diálogo constante, que hace mucho mas fuerte al gobierno de coalición". Por último, afirman, "la comisión aspira a consolidar esta nueva cultura de coalición, basada en la colaboración y en el respeto mutuo, y muestra su disposición a reunirse cuando sea necesario para facilitar la agenda legislativa progresista y el cumplimiento de los compromisos políticos adquiridos".

El clima en que se ha producido esta reunión de la Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de coalición está marcado por el desarrollo hasta entonces de los encontronazos -varios- surgidos en los últimos días entre ministros de ambas formaciones, con el proyecto de Ley de Garantía de la Libertad Sexual del Ministerio de Igualdad o la desautorización de Moncloa a la guía de actuación para empresas ante el coronavirus difundida por el Ministerio de Trabajo a la cabeza.

Pero no han sido los únicos focos de polémica. PSOE y Unidas Podemos también han discrepado en temas como las denominadas 'devoluciones en caliente' de inmigrantes, el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia que obliga a indemnizar a la familia de José Couso o la comisión de investigación sobre las supuestas donaciones millonarias desde cuentas bancarias en el extranjero vinculadas al Rey emérito Juan Carlos I.

La comisión se creó para "solventar las discrepancias que puedan surgir en el ámbito del gobierno de coalición"

La comisión se creó, según refleja el 'Protocolo de funcionamiento, coordinación, desarrollo y seguimiento del acuerdo de gobierno progresista de coalición' del 8 de enero, para solventar las "discrepancias" que pudieran surgir en el ámbito del gobierno de coalición.

El órgano está encargado de "revisar el funcionamiento de la coalición y el cumplimiento de los objetivos propuestos, coordinar la acción entre ambos socios, unificar criterios, consensuar posiciones políticas para el desarrollo del programa de gobierno", y "solventar las discrepancias que puedan surgir en el ámbito del gobierno de coalición".

El texto también indica que servirá para garantizar que cuando se trate de iniciativas propias o de otros grupos sobre cuestiones ajenas a la acción de Gobierno o a su programa, pero que "tengan alta repercusión en la escena política o en ámbitos sectoriales de la política estatal", los socios se consulten su posición respectiva y busquen que las mismas no sean contradictorias entre sí".

"En todo caso -precisa el protocolo- los socios se comprometen a coordinar la comunicación de las mismas". En los demás supuestos (cuestiones ajenas al Gobierno que no le afecten en gran manera),el protocolo establece que bastará informar al representante parlamentario del otro grupo dentro de la dinámica de diálogo y coordinación permanente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky