El pleno del Parlament ha aprobado este viernes una propuesta de resolución en la que se insta a TV3, y a los otros medios de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), a variar el tratamiento informativo sobre la familia del expresidente Jordi Pujol y a no olvidar que está encausada por presunta corrupción.
Esta propuesta de resolución, correspondiente al pleno monográfico sobre corrupción, ha sido aprobada con el voto favorable de todos los grupos menos el de JxCat, que se ha abstenido, y se ha promovido después de que el pasado mes de enero TV3 emitiera un documental en el que entrevistaba a Jordi Pujol.
En el texto aprobado se "constata que la CCMA no ha programado ningún contenido específico sobre los casos de corrupción política, fraude y evasión de impuestos que son motivo de procesos judiciales que afectan al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol".
"Servicio público y rigor informativo"
El Parlament, en consecuencia, insta al Govern a adoptar las medidas necesarias para garantizar "el cumplimiento de la misión de servicio público y rigor informativo que exige el Libro de Estilo de la CCMA en las apariciones y tratamiento del expresidente Jordi Pujol".
La cámara recuerda, en este sentido, que Pujol "está encausado por diferentes escándalos de presunta corrupción que le afectan a él personalmente y a miembros de su familia".
Por ello exige a TV3 y a los demás medios de la CCMA a "contextualizar la información y ofrecer distintos elementos de juicio a la ciudadanía".
El Parlament les pide, asimismo, que tengan presente que a Jordi Pujol le fue retirado el tratamiento de Muy Honorable, la oficina institucional, la pensión vitalicia y otros títulos" por parte del propio Parlamento catalán.