Política

Sánchez será presidente con un sinfín de medidas regionalistas que desdibujan un proyecto de país

  • El PSOE ha extendido un cheque para cada una de las formaciones a las que necesita

El puzzle para la formación de Gobierno ha encajado todas las piezas aunque la investidura de Pedro Sánchez sigue siendo incierta y, en todo caso, no garantiza unos Presupuestos. Sin embargo, las peticiones son tan regionalistas que cuesta imaginar un proyecto de país. Todos y cada uno de los actores en los que se apoyarán Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han buscado en sus acuerdos de investidura el bien personal antes que el comunitario, por lo que las tensiones no tardarán en aparecer cuando en las listas de promesas se antepongan unas a otras.

También se prevé el mal futuro de las comunidades autónomas que no disponen de un partido nacionalistas, que se verán obacadas al ostracismo de Moncloa. Los apoyos que ha buscado Sánchez para seguir en la Moncloa trasladan la idea al ciudadano de que o vota por un partido regionalista o el territorio al que pertenezca tendrá peores inversiones que el resto.

PNV

El acuerdo firmado entre los nacionalistas vascos y el PSOE incluye primar el acuerdo político sobre la judicialización en casos de discrepancias entre el Gobierno central y el autonómico. Asimismo, durante 2020, el Ejecutivo tendrá que negociar y traspasar las competencias estatutarias pendientes, así como transferir las competencias de tráfico a Navarra en la misma intensidad que se realizó al País Vasco.

En la misma línea de cesiones, el acuerdo señala que se deberán impulsar las reformas necesarias para adecuar la estructura del Estado al reconocmiento de las identidades territoriales, pensando tanto en Cataluña como en un nuevo estatuto para el País Vasco. Desde el PNV han arrancado el compromiso de impulsar la presencia y participación de las instituciones vascas en la Unión Europea. Por último, el PNV ha conseguido que cualquier medida fiscal que quiera desarrollar el Gobierno de España sea acordada previamente con ellos.

Compromís

El principal caballo de batalla de Compromís es la reforma del sistema de financiación autonómica y le ha arrancado al PSOE el compromiso de abordarla en los ocho primeros meses de legislatura. Junto a esta demanda, y directamente relacionada, el futuro gobierno ha prometido, de forma paulatina, a financiar el 50 por ciento de los gastos en los que se incurra por la Ley de Dependencia, tal y como estaba recogido en el citado texto legal. El Gobierno también deberá, durante los próximos cuatro años, ha realizar inversiones en la Comunidad Valenciana para me-jorar las infra- estructuras ferroviarias, hídricas , asi como la ampliación del puerto de Valencia.

En este último punto, el Gobierno y la Co-munidad Valenciana trabajarán conjuntamente para garantizar el cumplimiento de toda normativa ambiental respecto a todo aquello que supone la ampliación del puerto. Por último, el Gobierno también tendrá que mejorar las presstaciones de la AP-7, tras su gratuidad desde el pasado 31 de diciembre.

Nueva Canarias

"Más del 95 por ciento de los contenidos programáticos (de Nueva Canarias) están recogidos en este acuerdo", explicó en rueda de prensa el presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez. El líder de la formación canaria ha prestado su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez a cambio del cumplimiento del acuerdo para el desarrollo del Estatuto de Autonomía de Canarias y, en ese marco, negociar las competencias pendientes de transferir y de las previsiones estatutarias y del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, relativas a situar a las islas en la financiación media de las Comunidades Autónomas para garantizar el acceso de todos los ciudadanos del Archipiélago a los servicios públicos esenciales en condiciones de igualdad.

En este sentido, el apoyo se condiciona al cumplimiento del REF en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), que de igual modo deben dar garantía de continuidad a programas consolidados en anteriores cuentas públicas como el de infraestructuras educativas, plan integral de empleo, nuevo programa de lucha contra la pobreza y la exclusión social, plan de inversiones en in-fraestructuras turísticas, financiación de los sobrecostes de banda ancha, plan de inversiones hidráulicas, o ayuda al agua de riego agrícola.

Teruel Existe

Teruel Existe ha logrado que el Gobierno aplace durante al menos seis meses el cierre anunciado por Renfe de la venta de billetes e información presencial en 142 estaciones de ferrocarril de España, "a fin de estudiar el papel que le corresponde al transporte ferroviario en las zonas rurales, como alternativa coherente con la lucha contra el cambio climático y la despoblación". Sobre este último punto, ha rascado el compromiso a Pedro Sánchez de la creación por el INEM, en colaboración con las Comunidades Autónomas, de unas bases de datos específicas de ofertas de empleo de las zonas despobladas y la creación de una web especial de ofertas de trabajo para estar zonas.

Ahora bien, la principal demanda se refiere al ámbito de las infraestructuras y al desarrollo de la red viaria en la provincia de Teruel. En este sentido, ha conseguido el compromiso del Gobierno de rescatar un antiguo proyecto que en 2008 vetó un gobierno socialista por su alto impacto ambiental. Se trata de la Autovía A-40 Cuenca-Teruel.

"El Ministerio de Fomento impulsará decididamente la ejecución de este corredor de alta capacidad, de forma coordinada con el Ministerio para la Transición Ecológica, al objeto de encontrar una solución viable funcional, técnica y medioambientalmente para el desarrollo de esta autovía". De igual modo, el Ejecutivo sacará adelante diversas actuaciones en la N-330 y acelerará varias obras en la A-68, así como en las variantes de la N-211 y la A-25 y la A-24. También deberán acometerse nuevas obras en el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo.

Más País

Desde la formación de Íñigo Errejón no han pedido ningún compromiso adicional a los que ya marca el acuerdo entre el PSOE y Podemos. La formación, eso sí, se ha mostrado tajante a la hora de asegurar que velará por que todo lo suscrito entre los partidos que formarán el Ejecutivo se cumpla a lo largo de la legislatura. "Salimos de la reunión con el PSOE en la que hemos tratado el acuerdo de Gobierno. Desde MasPaís y Equo apoyaremos el acuerdo, que es una oportunidad para la justicia social y la transición ecológica. Ahora todo está por hacer: hay que concretarlo y empujar para llevarlo más lejos", dijo Errejón.

BNG

Los nacionalistas gallegos han llegado a un acuerdo para investir a Sánchez. El acuerdo se ha suscrito tras arrancar al PSOE la transferencia de la autopista AP-9 e incluir a esta vía en los esquemas de compensación de peajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky