
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio este jueves luz verde al proyecto de ordenanzas fiscales 2020, que contemplan una bajada de impuestos y tasas en IBI, Plusvalía y tasa de residuos. La aplicación de todas estas medidas supone una rebaja de tributos de 81,9 millones anuales que beneficiará a más de 2 millones de contribuyentes.
De este modo, se da cumplimiento a una de las promesas más repetidas por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, durante la campaña, que es la rebaja de impuestos a los madrileños. Pretende así comenzar a dar cumplimiento a las medidas fiscales incluidas en el programa de Gobierno con Ciudadanos.
Nosotros cumpliremos con la regla de gasto (el próximo año) y podemos cumplir con este compromiso con los madrileños pese a la situación que nos dejó el gobierno anterior", manifestó el regidor en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, quien ha calificado de "sensible" la bajada de impuestos.
Villacís: "Hay que arreglar la chapuza de Carmena"
Sobre esta situación del anterior equipo de Gobierno, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha lamentado que dejaran "406 millones de desvío". "Si analizamos de dónde venimos, nos damos cuenta del esfuerzo. No estamos teniendo que saber gestionar, sino resolver un problema que nos han creado", ha expresado, para añadir que ahora tienen que "arreglar la chapuza del gobierno de Carmena". "Hoy podemos decir que tras una década de subida de impuestos, hemos sido capaces de bajarlo. Era importante que llegaran a todo el mundo. El IBI alcanzará al 99% de la familias", ha manifestado.
Entre las rebajas, destaca el tipo de gravamen general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,510% actual al 0,483%. Se trata de una rebaja del tipo general del 5,39%. De esta manera, en 2020 comienza la rebaja de este tipo impositivo, con el objetivo de alcanzar el 0,4% fijado en el acuerdo de gobierno a lo largo de la legislatura.
Las familias numerosas verán cómo se incrementan los beneficios fiscales en 2,91 millones, estableciendo una mayor progresividad en aquellas viviendas habituales con menor valor catastral, y si se trata de familias numerosas de categoría especial. De esta manera, la bonificación se extiende a la totalidad de familias numerosas de Madrid.
Así, una familia numerosa en Madrid, ya en 2020, con el IBI al 0,48% y la bonificación del 95% aprobada en Junta, pagará 79,21 euros, un ahorro de 130,11 euros, un 62,2% menos de lo que habría tenido que pagar. Se aprobará, asimismo, un incremento en la bonificación en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Plusvalía. Para ello se contempla una bonificación por transmisión mortis-causa de la vivienda habitual y del local del negocio familiar en todos los tramos de valor catastral, a la que podrán acogerse ascendientes, descendientes y cónyuges.
El proyecto de ordenanzas contempla también una reducción en la cuota de la tasa por la prestación del servicio de gestión de residuos urbanos de actividades cuando afecte a inmuebles desocupados, en los que no se realice actividad económica alguna. Por otra parte, se ha dado luz verde a una reducción del 70% por inicio de actividad en esta misma tasa.