Política

Filtración antes de la gran sentencia: el Tribunal Supremo condenará a los líderes del procés de Cataluña por sedición

  • El Mundo y ABC adelantan los delitos de los 12 procesados por el alto tribunal
Acusados en el juicio del procés. Imagen: EFE

Nueve de los 12 procesados por el Tribunal Supremo en el juicio contra el intento de independencia de Cataluña serán condenados finalmente por el delito de sedición, con menor pena que el de rebelión. Los principales diarios nacionales se han hecho eco de las filtraciones de los últimos días, a falta de unas horas para que la sentencia sea firmada por todos los jueces que componen en alto tribunal. Por su parte, el fugado expresidente Puigdemont ha denunciado el "festival de filtraciones" y la violación de derechos de los acusados.

El País fue el primero en descartar que la cúpula del antiguo Govern catalán fuese a ser sentenciada por el delito de máxima pena, la rebelión, el que más problemas jurídicos tenía para ser demostrado. Este sábado, tanto El Mundo como ABC aseguran que nueve de los 12 acusados serán finalmente condenados por sedición, que implica un ruptura del orden público y no constitucional. 

Así, los exdirigentes catalanes que afrontarán la pena de sedición junto a la de malversación de fondos públicos serán el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull, Joaquín Forn, Josep Rull; la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los exdirigentes de las entidades independentistas ANC y Ómnium Cultural Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. 

Los exconsellers Santi Vila, Meritxell Borràs y Carlos Mundò recibirán una condena únicamente por desobediencia, según las fuentes conocedoras del caso que cita el diario El Mundo, pese a estar acusados también de malversación de caudales públicos. Los tres antiguos consellers del gobierno que presidía Carles Puigdemont echaron el freno antes de la DUI (declaración unilateral de independencia). Santi Vila, responsable de Empresa, fue el primero en renunciar a su cargo. 

La sentencia, que previsiblemente rondará el medio millar de folios, estará escrita íntegramente por el presidente del tribunal, Manuel Marchena, aunque con las aportaciones del resto de los magistrados. Estos diarios adelantan que el lunes los jueces se citarán para un último repaso final de todo el documento y estamparán su firma, en una decisión unánime.

De ser así la sentencia, los magistrados rechazarán por consiguiente los argumentos de la Fiscalía, que acusa a la cúpula de la Generalitat, a la presidenta del Parlament y los líderes de las entidades civiles soberanistas del delito de rebelión, que supone un alzamiento con violencia para perpetrar la ruptura del orden establecido en la Constitución -en este caso, la secesión de un territorio que forma parte del Estado-. La rebelión está penada con hasta 25 años de cárcel y ha sido el punto más controvertido en todo el proceso jurídico, que ha enfrentado a expertos en la materia. 

Las defensas de los acusados sólo admitieron el delito de desobediencia y su estrategia se centró en desmontar la teoría de la rebelión a lo largo del juicio. 

El operativo de seguridad por las manifestaciones que se esperan tras la publicación de la sentencia y en el que trabajan en conjunto Mossos, Guardia Civil y Policía Nacional se ha activo este sábado.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tiempo de rojos...
A Favor
En Contra

Como sea así, una vez más se demostrará que este país tiene a quien se merece.

Si lo que pasó, no es una rebelión, lo siguiente será con armas, claro que se las podían meter a algunos jueces por el culo.

Veremos...

Puntuación 5
#1
Vacilón
A Favor
En Contra

Convencido de que la sentencia será "a devolver".

Puntuación 4
#2
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Una sentencia justa sería condenarlos al garrote vil.

Es mucho el daño que han hecho en Cataluña. Familias rotas, los turistas ya no quieren venir, etc.

Puntuación 0
#3
Ya lo sabí­amos
A Favor
En Contra

Y una vez más el poder judicial haciendo reverencias al poder ejecutivo que es el que da las órdenes.

La separación de poderes fue una mentira que nos colocaron y realmente fue el Estado liberal el que acabó con ella, y el Estado socialista llevó el grado de genuflexia de los magistrados hacia el partido hasta límites vergonzosos.

Puntuación 1
#4