Política

Las embajadas de los países emisores de turismo están alerta ante la sentencia del procés

  • La Embajada de EEUU ha sido la primera en pedir cautela a sus ciudadanos
Una manifestación, en Barcelona.
Barcelonaicon-related

Cataluña es el principal destino de España para el turismo internacional, por lo que los responsables de Exteriores de los grandes países emisores de visitantes están alerta ante el desarrollo de las protestas a la sentencia del procés. Barcelona es la cuarta ciudad del mundo que no es capital de Estado, detrás de Hong Kong, Nueva York y Hamburgo, con más representación consular: 90 delegaciones, según la Generalitat de Cataluña.

En el año 2018, el número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumentó un 0,4% respecto al año 2017 y se situó en 19,2 millones, según datos definitivos difundidos esta semana por el Instituto de estadística de Cataluña (Idescat). 

Según el país de residencia habitual, de entre los países de procedencia mayoritaria, Estados Unidos registró una tasa de variación positiva (23,4%), mientras que Francia (-7,2%), el Reino Unido (-3,1%) y Alemania (-9,9%) registraron retrocesos.

Precisamente la embajada de Estados Unidos en España ha sido la primera en lanzar una alerta a sus ciudadanos ante la publicación del fallo del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas. En su página web, advierte sobre la posibilidad de movilizaciones "significativas" una vez se conozca el veredicto, y recuerda  que, en el pasado, las manifestaciones afectaron al transporte público e incluyeron concentraciones en los alrededores de edificios gubernamentales. Por ello, recomienda a los turistas estadounidenses evitar acercarse a las manifestaciones y actuar con precaución si se encuentran con protestas, estar informados sobre los acontecimientos, pasar desapercibidos y avisar a la familia de que están a salvo. 

Cautela inglesa

Reino Unido no ha lanzado una alerta específica, pero en sus recomendaciones habituales para quienes viajan a España ya incluye un apartado sobre la situación política en la que invita a evitar las manifestaciones y seguir las recomendaciones de la policía y las autoridades locales. Francia, Alemania e Italia, otros de los grandes países emisores de turismo hacia Cataluña, no incluyen de momento alertas específicas por la sentencia.

Este mes de agosto, el último con datos disponibles, Cataluña  recibió 2,4 millones de turistas extranjeros, cifra que supone un decrecimiento interanual del 3,1%. Francia, Reino Unido y Alemania registraron tasas interanuales negativas (-5,7, -6,4 y -6,9%, respectivamente), mientras que Italia presentó una tasa positiva del 0,5%, según el Idescat.

Por otro lado, según el motivo del viaje, los viajes de ocio en 2018 aumentaron un 1,8%, mientras que los viajes de negocio y los viajes por otros motivos (salud, estudios, familia...) disminuyeron un 10,6 y un 3,3%, respectivamente, lo que preocupa al sector hotelero, ya que e trata de visitantes que dejan mayor gasto y contribuyen a desestacionalizar las visitas más allá de los periodos vacacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky