Política

La Junta Electoral regaña a Celaá por hacer campaña por el PSOE en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

  • Acusa a la ministra de vulnear la LOREG, pero decide no sancionarla
Isabel Celaá, tras el Consejo de Ministros del 27 de septiembre. Foto: EFE

La Junta Electoral Central (JEC) ha afeado a la ministra portavoz en funciones, Isabel Celáa, que el pasado viernes 27 de septiembre, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, empezase a desgranar los logros de Gobierno del PSOE cuando en esa comparecencia no debía pasar del contenido institucional.

El órgano electoral ha estimado parcialmente el recurso presentado por Ciudadanos al considerar que la ministra vulneró el artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). El precepto establece que "desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones".

Con todo, la JEC ha evitado cualquier tipo de medida sancionadora contra Celaá, como pedía Ciudadanos, y se ha limitado a "instar a la Ministra a que, en lo sucesivo, maximice su deber de cuidado para no efectuar valoraciones políticas con connotaciones electoralistas que puedan quebrantar la estricta neutralidad que han de mantener los poderes públicos a lo largo de todo el proceso electoral".

Aunque el órgano cree que algunas de las declaraciones de Celaá "contenían elementos valorativos con claras connotaciones electoralistas" y que "la a comparecencia ante los medios de comunicación no fue un acontecimiento casual", también entiende que "hizo esas afirmaciones en el marco de las preguntas y requerimientos de la prensa" y que, por tanto, pueden considerarse "manifestaciones espontáneas".

En su comparecencia de ese día, Celaá dejó las siguientes afirmaciones que han sido denunciadas:

- "El Partido Socialista Obrero Español sale a ganar las elecciones. Así de claro se lo digo. Hemos tenido vocación de gobernar en solitario, continuamos con esa vocación de gobernar en solitario, buscamos el respaldo de la ciudadanía. Hemos tenido y hemos mostrado durante un año un escaparate potente de actuación de gobierno y, por tanto, salimos a eso".

- "Errejón ha irrumpido en la escena política con todo derecho, pero nosotros no nos desviamos; es decir, consideramos que se está reconfigurando un espacio a la izquierda, que era el de Unidas Podemos, y nosotros vamos con claridad a obtener el mayor respaldo, la mayor confianza de la ciudadanía con nuestro programa, con nuestras propuestas, y sobre todo, con la experiencia que puede tener la ciudadanía de nuestro Gobierno".

- "Buscamos y tenemos un proyecto que solucione los problemas de las mayorías sociales, atendiendo, sobre todo, obviamente y por justicia, a los más vulnerables".

- "Vamos a circular por esa vía; tenemos un gobierno progresista, somos la socialdemocracia del país y tenemos vocación de dar respuestas progresistas de moderación que proporcionen estabilidad al país".

- "Ese es el gobierno que queremos y no nos vamos a desviar de eso y tenemos muchísimas respuestas que ofertar a la ciudadanía en su conjunto (…) nosotros vamos a lo nuestro".

Contra el acuerdo cabe la interposición de recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses desde su notificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky