Política

La Casa Blanca intentó ocultar la llamada entre Trump y Zelenski a los servicios de inteligencia

  • Trump usó su poder como presidente para solicitar la interferencia de un país extranjero en las elecciones de 2020
  • La Casa Blanca intentó limitar el acceso a su conversación con el presidente de Ucrania
Donald Trump. Foto: Reuters
Nueva Yorkicon-related

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes ha publicado la queja formal presentada por el denunciante que instigó el martes una investigación formal por parte de los legisladores demócrata para un juicio político, también conocido como impeachment, contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Parte de la denuncia (lea aquí el documento original) incluye una conversación telefónica entre el inquilino de la Casa Blanca y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.

El documento de nueve páginas detalla las preocupaciones mostradas por el informante sobre las acciones de mandatario estadounidense que estaría "usando el poder de su oficina para solicitar la interferencia de un país extranjero en las elecciones estadounidenses de 2020".

La demanda formal no solo detalla la llamada de Trump con Zelenski del pasado 25 de julio durante el republicano pidió al presidente ucraniano investigar a Hunter Biden, hijo del candidato presidencial demócrata Joe Biden, sino también detalla los esfuerzos de la administración estadounidense para limitar los registros de dicha conversación. Para ello, la llamada no se archivó junto a las demás conversaciones con otros líderes, sino que se guardó en un fichero especial de máxima seguridad para documentos muy sensibles.

La queja, presentada en agosto por un empleado aún no identificado dentro de la comunidad de inteligencia es lo que provocó el escrutinio de la llamada entre Trump y Zelenski, cuya transcripción fue publicada el miércoles por la Casa Blanca, y podría contener información adicional sobre los esfuerzos de Trump para presionar a Kiev para que se investigue a un rival político.

Según la información desclasificada, la demanda no solo implica a Trump. También considera a su abogado personal y ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, como una "figura central" mientras que alega que el fiscal general de EEUU, William Barr, "parece estar involucrado".

Las acciones de Trump descritas en el informe publicado el jueves han llevado a los demócratas de la Cámara Representantes a acusarlo de abusar de los poderes de su cargo al tratar de lograr que un estado extranjero investigue a uno de sus principales rivales políticos. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció el martes que la cámara comenzaría los procedimientos de investigación de cara a un juicio político, alegando una "traición a su juramento, traición a la seguridad nacional y traición a la integridad electoral".

"No era urgente"

El director interino de Inteligencia Nacional, Joseph Maguire, testificará sobre este asunto hoy ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

La oficina de asesoría legal del Departamento de Justicia señaló en una decisión publicada el miércoles haber informado al director de inteligencia nacional que la queja del denunciante no requería informar al Congreso. Según su parecer, dicha demanda no constituía una "preocupación urgente" porque no se relacionaba con la actividad de inteligencia del gobierno estadounidense sino de "una comunicación diplomática confidencial entre el presidente y un líder extranjero" que el denunciante recibió de segunda mano.

El denunciante, cuya identidad sigue siendo desconocida para los funcionarios del Departamento de Justicia, no fue testigo directo de los hechos descritos pero alega que recibió informacion de más de media docena de funcionarios no identificados de la Casa Blanca que expresaron su preocupación por el contenido de la llamada telefónica.

Michael Atkinson, el inspector general designado por Trump, afirmó que su revisión preliminar de la queja encontró señales "de un sesgo político discutible por parte del denunciante a favor de un candidato político rival", pero concluyó que las acusaciones parecían creíbles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky