Política

Trump exige transparencia para esclarecer "un gran engaño" sobre la investigación de "impeachment"

Nueva Yorkicon-related

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido en una rueda de prensa celebrada en Nueva York "transparencia" sobre lo que ha calificado "un gran engaño". "Apoyo totalmente la transparencia del denunciante" dijo en referencia a la persona que alertó sobre su conversación con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Sin embargo también exigió transparencia para los demócratas ya que Hunter Biden, el hijo del exvicepresidente de EEUU, Joe Biden, logró "millones y millones de dólares" en China y Ucrania.

De esta forma, el mandatario trasladó su apoyo al líder de la minoría republicana en el Congreso, Kevin McCarthy, y al resto del partido en el proceso de revisión de la información del informante que ha instigado el proceso de investigación para un juicio político contra el presidente de EEUU. Eso sí, insistió que tanto Joe Biden como su hijo Hunter deben responder a dicha transparencia sobre los cientos de millones "tomados rápida y fácilmente" de China y Ucrania.

Trump insistió que "no amenazó a nadie" después de haber sido acusado de congelar su ayuda a Ucrania para presionar al presidente de este país a investigar al hijo del actual candidato presidencial demócrata.

El mandatario republicano acusó a los demócratas de orquestar intencionadamente su anuncio con la intención de ensombrecer "los tremendos logros" alcanzados por su administración esta semana en Naciones Unidas. "Es muy triste lo que están haciendo los demócratas. Están dividiendo al país". También de presionar directamente a Ucrania.

"La caza de brujas continua" aclaró mientras calificó la información (en referencia al informante) como una broma. "Es una broma. ¿Un impeachment por qué? ¿Por un encuentro maravilloso y una conversación telefónica maravillosa?", aseguró en referencia con Zelenski.

Cambio de roles: ¿quién presionó a Ucrania?

El presidente de EEUU optó previamente durante la jornada por intentar dar la vuelta a los roles que han instigado una investigación formal para el inicio de un proceso de juicio político (¿Qué es un impeachment?) liderada por los legisladores demócratas en el Congreso.

"Los demócratas están poniendo una tremenda presión sobre Ucrania", acusó el mandatario durante la mañana, donde mantuvo varias bilaterales, entre ellas con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Según su defensa, el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se vio obligado a realizar una declaración asegurando que el inquilino de la Casa Blanca no puso ninguna presión sobre él.

Precisamente, Trump se reunió también con Zelenski, con quien mantuvo una charla distendida, al menos ante la prensa. Al ser preguntado por la llamada del pasado julio, el mandatario ucraniano dijo que "nadie le presionó". "Fue normal" matizó asegurando que no quería involucrarse en "las elecciones democráticas de EEUU". El inquilino de la Casa Blanca rápidamente se sumó a la respuesta apostillando que "no hubo presión".

Una "caza de brujas" histórica, según Trump

Anteriormente, el mandatario republicano denunció a los legisladores demócratas, en control de la Cámara de Representantes, de emprender "la mayor cacería de brujas en la historia de EEUU" algo que calificó como una situación "vergonzosa". Además "Entonces, parte del problema que tienes es que tienes noticias falsas. Tienes muchos informes corruptos,

La Casa Blanca publicó el miércoles la transcripción de la conversación telefónica del 25 de julio entre Trump, y Zelenski, que puso de manifiesto como el estadounidense pidió varias veces a Kiev que investigara al exvicepresidente Joe Biden.

En ella se observa además como el inquilino de la Casa Blanca también le pidió al líder ucraniano que trabajara con su abogado personal, Rudy Giuliani, y el secretario de justicia de Estados Unidos, William Barr, sobre el tema, revela la transcripción de la llamada.

"Se habla mucho sobre el hijo de Biden, y de que Biden detuvo la acusación y mucha gente quiere averiguar sobre eso, así que cualquier cosa que pueda hacer con el secretario de Justicia sería genial. Biden alardeó de que detuvo la acusación, así que si puedes investigar … Me parece horrible", dijo Trump, según el documento.

Las filtraciones de los últimos días sobre esa llamada telefónica motivó que la presidenta de la Cámara Baja del Congreso, la demócrata Nancy Pelosi, anunciara este martes que su partido abrirá una investigación de juicio político contra Trump por traicionar la seguridad nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky