
La formación de Podemos La Rioja confirmó este martes que consultará entre las bases del partido el acuerdo al que pueda llegar con el PSOE en las próximas jornadas para la posible investidura de la socialista Concha Andreu como presidenta de La Rioja.
Fue en la mañana de ayer cuando daba comienzo una segunda jornada de negociaciones después de que, durante el pasado lunes, ambos partidos estuvieran reunidos durante todo el día, hasta casi las diez de la noche con una parada para comer, lo que da cuenta de la intensidad de las conversaciones.
Por segunda vez, los protagonistas han declinado hacer declaraciones a los medios de comunicación que esperaban a la puerta del Parlamento, ya que han acordado que solo informarán del acuerdo una vez que esté alcanzado, o no.
De hecho, a su llegada al Parlamento regional, pasadas las nueve de la mañana, Andreu bromeaba con la prensa señalando cómo había desviado su camino, desde la sede del PSOE, para aparecer donde no le esperaban las cámaras y, así, sortear las preguntas de los periodistas.
Aún así, la lluvia de las mismas se repitió y el secretario general de los socialistas riojanos, Francisco Ocón, contestó con un escueto "sí" cuando fue preguntado si avanzaban en las negociaciones; a lo que Andreu respondió afirmativamente a cerca de si siguen con buen ánimo. ¿Cuándo acabarán? "No se sabe", señaló Andreu.
En cuanto a la diputada de Podemos, Raquel Romero, la más esquiva a contestar, fue preguntada por los periodistas en el momento en el que salía a tomar un café y mientras avanzaba por la calle, a cerca de si tiene pensado consultar a las bases del partido.
"Claro", señaló. Por lo que al volver de la pequeña pausa, se le cuestionó sobre cuándo iba a ser la consulta; pero ante la falta de respuesta llegaron las reiteraciones de la prensa a cerca de si será cuando se alcance un acuerdo con el PSOE: "Claro", volvió a decir entonces.
No obstante, las negociaciones también se alargaron durante todo el día de ayer, aunque al cierre de esta edición no se habían producido novedades relevantes. En el momento en el que se alcance un acuerdo, en principio, los partidos harán declaraciones, tal y como han señalado en varias ocasiones sus miembros.
Por parte del PSOE, acudieron ayer a la ronda de negociación el mismo equipo del pasado lunes, que capitanea este proceso de conversaciones con la formación morada: la propia Andreu y Ocón, además de los diputados Nuria del Río y Raúl Díaz, este último portavoz del grupo parlamentario.
En cuanto a Podemos, acompañaron a Romero Nazaret Martín, Mario Herrera (llegado de Castilla-La Mancha para la negociación) y el exsecretario general de Podemos y actual miembro de la gestora hasta que haya primarias, Kiko Garrido.