Política

Tardà carga contra la ANC denunciando que se ha convertido en "un contrapoder" del soberanismo

  • Polémica tras rechazar excargos de ERC ir a la Diada de la ANC
El exdiputado de ERC en el Congreso Joan Tardà. Foto: EFE

El exdiputado de ERC en el Congreso Joan Tardà ha cargado este martes contra la ANC tras el anuncio de exdirigentes de ERC como Josep Huguet y Anna Simó de que no irán a la manifestación de la Diada organizada por la entidad soberanista.

"La ANC se equivoca. Se ha convertido en un contrapoder. En lugar de facilitar la acumulación de fuerzas, creo que está pervirtiendo la voluntad diáfana del independentismo de ser flexible y abierto. Valoro lo que representa la ANC y ahora me hace sufrir", ha criticado Tardà en una entrevista de RAC1 recogida por Europa Press. En cualquier caso, el dirigente de ERC ha asegurado que él si irá a la concentración.

En la misma línea, Tardà ha reprochado a los CDR la acción del lunes, cuando depositaron basura y excrementos frente a las sedes de ERC y el PDeCAT en varios municipios catalanes: "Me sentí indignado", ya que considera que todos los partidos independentistas siguen siéndolo y trabajan para conseguir este objetivo.

Mano tendida a 'comunes' y PSC

Tardà ha apostado por conformar un "gobierno de frente amplio" en Cataluña, que incluya no solo a JxCat y ERC sino también a la CUP y los comunes, para hacer frente al escenario que se abrirá tras la sentencia del "procés" que dictará el Tribunal Supremo.

El político catalán ha defendido la idea de formar un "gobierno de frente amplio", en el que esté "todo el independentismo, más los partidos políticos favorables a un referéndum", es decir los comunes, y que a su juicio podría contar con la abstención del PSC, recoge EFE.

"No es imposible", ha asegurado Tardà, para quien "sería bueno que el movimiento republicano independentista fuese capaz de conformar un gobierno que representase un universo de catalanes más amplio que el que en este momento representa el Govern".

Según Tardà, que ha descartado ser el próximo candidato de ERC a la Generalitat, deben "converger las fuerzas independentistas y las fuerzas favorables a un referéndum" -los comunes- y hay que establecer un "diálogo franco con el PSC". A su entender, el PSC "también forma parte de la cultura del catalanismo político", por lo que "nunca" dirá que "el PSC es lo mismo que Cs y el PP".

El juicio del procés

Por otro lado, ha defendido que, tras la sentencia del juicio del 1-O en el Tribunal Supremo, el soberanismo deberá trabajar para pedir la amnistía de los presos independentistas y el retorno de los dirigentes que se encuentran en el exterior. "Será un objetivo democrático de la inmensa mayoría de los demócratas catalanes", ha argumentado.

Tardà ha dicho que no pedirán el indulto porque, según él, supone aceptar que los presos soberanistas son culpables: "El indulto es una medida de gracia. Nunca lo aceptaremos porque presupone que aceptas la culpa", ha dicho, en la línea de lo que han expresado hasta ahora todos los presos soberanistas, que han rechazado pedir un indulto si la sentencia es condenatoria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky