
La Diputación Permanente se ha reunido esta tarde para celebrar su sesión constitutiva, una vez que los grupos parlamentarios han designado a los diputados que forman parte de este órgano, que se reúne entre periodos de sesiones o durante la disolución para ejercer las funciones que le atribuye el Reglamento.
En esta sesión, los miembros de la Diputación Permanente, presidida por la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, han elegido al resto de la Mesa: dos vicepresidentes y dos secretarios, por el mismo procedimiento por el que se elige en Pleno a la Mesa del Congreso. Una vez abierta la sesión, los miembros de este órgano han sido llamados para depositar en dos urnas sus votos para la selección de vicepresidentes y secretarios.
???? #EnDirecto Comienza la votación para elegir los dos vicepresidentes y los dos secretarios que acompañarán a la presidenta del Congreso, @Meritxell_Batet
— Congreso (@Congreso_Es) July 23, 2019
? https://t.co/N7zl7JE9yz
???? NdP: https://t.co/nEMj51IrSW
???? https://t.co/1Z6oCmxYTXhttps://t.co/bHKkGGjwWD
En primer lugar han sido elegidos Alfonso Rodríguez de Celis, del Grupo Parlamentario Socialista, como primer vicepresidente y Ana Pastor del Grupo Parlamentario Popular como segunda vicepresidenta. En cuanto a las Secretarías, son para Gloria Elizo, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-ECP-GEC, y Patricia Reyes del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
La composición de este órgano fue acordada por la Mesa de la Cámara el pasado martes, 16 de julio, cuando se decidió, previa a audiencia de la Junta de Portavoces y de conformidad con el artículo 56 del Reglamento, que esté integrada por 68 miembros, además de la presidenta del Congreso, con la siguiente distribución:
- 24 del Grupo Parlamentario Socialista
- 13 del Grupo Parlamentario Popular
- 11 del Grupo Parlamentario Ciudadanos
- 8 del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común
- 5 del Grupo Parlamentario VOX
- 3 del Grupo Parlamentario Republicano
- 1 del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV)
- 3 del Grupo Parlamentario Mixto
Funciones de la Diputación Permanente
La Diputación Permanente es un órgano clave regulado en el artículo 57 del Reglamento del Congreso, se encarga de velar por los poderes de la Cámara cuando ésta no esté reunida. Es convocada por la presidenta, a iniciativa propia o de dos grupos parlamentarios o una quinta parte de sus miembros.
Fuera de los periodos ordinarios de sesiones que establece la Constitución, la Diputación Permanente puede acordar la convocatoria de sesiones extraordinarias del Pleno o de las Comisiones.
En los casos de disolución o expiración del mandato de las Cámaras, este órgano asume las facultades del Pleno para la convalidación o derogación de reales decretos-leyes; y ejerce las competencias que la Constitución otorga al Congreso de los Diputados respecto de los estados de alarma, excepción y sitio.