Política

Ayuso pide una ronda de contactos para ir a la investidura la próxima semana en Madrid

  • La sesión de investidura podría comenzar el lunes 29 o el martes 30

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este lunes al presidente de la Asamblea regional, Juan Trinidad (Cs), que convoque en los próximos días una nueva ronda de consultas con los líderes de los grupos parlamentarios, con el fin de que ella pueda postularse a un pleno de investidura la semana que viene.

En declaraciones en los pasillos del Parlamento madrileño, Ayuso ha señalado que, si la ronda de contactos se produjera el miércoles o el jueves de esta semana, la sesión de investidura podría comenzar el lunes 29 o el martes 30, con lo que se lograría desbloquear la formación de Gobierno antes de que empiece agosto.

Sin embargo, para que la investidura de Ayuso salga adelante necesitará asegurar previamente el apoyo de los 12 diputados de Vox, dado que la suma de 56 escaños que acumulan el PP (30) y Ciudadanos (26) le sería insuficiente para que su candidatura prospere.

Reuniones durante la semana

Ayuso quiere convocar a sus potenciales socios "a reuniones durante esta semana", y se ha mostrado convencida de que "hay predisposición" a desbloquear la situación por parte de Ciudadanos y Vox, ya que son "partidos responsables".

En cuando a la forma en que se sustancie su acuerdo ha asegurado que el "formato" le resulta "indiferente". "Es una cuestión de poner fecha", ha agregado.

La candidata cree que los tres partidos quedarían "en muy mal lugar" si no se formara Gobierno hasta agosto o septiembre, lo cual no sólo daría la sensación de que las cosas se hacen "con nocturnidad y alevosía", sino que además, ha advertido, podría demorar hasta marzo la aprobación de los presupuestos regionales.

Por ello, la candidata quiere resolver cuanto antes "cualquier diferencia que hubiera" con Ciudadanos y Vox, aunque considera que "no la hay", porque el pacto de investidura alcanzado por las tres formaciones en Murcia es "primo hermano" del que deben firmar en Madrid.

En Murcia finalmente habrá un Gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos, que han aceptado el documento propuesto por Vox para apoyar al candidato popular a la presidencia murciana, Fernando López Miras, cuyo debate de investidura se celebrará el 24 y el 26 de julio.

En Madrid, PP y Ciudadanos también tienen firmado un acuerdo para gobernar en coalición, pero Vox todavía no ha dado su visto bueno.

Por tanto, ahora mismo la situación sigue igual que durante la última ronda de contactos convocada por el presidente de la Asamblea, que ante el escenario que se planteaba decidió convocar un pleno de investidura sin candidato el pasado día 10.

Necesario respaldo de Vox

De hecho, sin el respaldo de Vox Ayuso ni siquiera es la candidata con más votos a su favor, dado que el socialista Ángel Gabilondo podría llegar a 64: 37 del PSOE, 20 de Más Madrid y 7 de Unidas Podemos.

El Reglamento de la Asamblea establece que, una vez el presidente de la Cámara formalice la propuesta de un candidato, "fijará la fecha de celebración de la sesión de investidura, que tendrá lugar entre el tercer y el séptimo día siguiente, y convocará el Pleno a tal fin".

La sesión de investidura empieza con una jornada reservada al discurso del candidato o candidata. Una primera votación tendría lugar al día siguiente, tras intervenir los portavoces de los grupos parlamentarios.

Si en esa votación no se alcanzara la mayoría absoluta (67 diputados), habría una segunda votación 48 horas más tarde, en la que la mayoría simple (más síes que noes) bastaría para que prosperase la investidura.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky