Unos 900 militantes del movimiento Vía Campesina invadieron este martes una propiedad de la empresa multinacional Stora Enzo en el sur de Brasil y comenzaron a arrancar los eucaliptos plantados por la firma sueco-finlandesa de celulosa.
"La acción comenzó hacia las 06H00 de la mañana (09H00 GMT). El clima es bastante tenso porque la policía ha llegado al lugar y ha expulsado a los periodistas", declaró a la AFP vía telefónica el portavoz de Vía Campesina, Miguel Stedile.
Los invasores, pequeños agricultores o "sin tierra", afirman que la propiedad "Taruma", de 2.100 hectáreas y situada en Rosario du Sul (400 km al sur de Porto Alegre) se encuentra en una zona "ilegal", cerca de la frontera con Uruguay, y piden que la tierra sea distribuida entre los "sin tierra".
"La Constitución brasileña estipula que una multinacional no puede adquirir tierras en una zona fronteriza. Nuestra acción es legítima. Stora Enzo está en la ilegalidad", argumentó el movimiento en un comunicado.
Los campesinos consideran que el cultivo del eucalipto destruye el ecosistema local, la pampa, y reduce la superficie de tierras consagradas a los cultivos de subsistencia.
"Arrancamos lo que es nocivo y plantamos lo que es bueno para el medio ambiente y para la gente de Rio Grande do Sul", añadió Vía Campesina, que denuncia que las plantas de celulosa están cerrando en Estados Unidos y en Europa para ir a instalarse en América Latina.
Según la organización campesina, Stora Enzo planea crear una reserva forestal de más de 100.000 hectáreas de eucalipto y construir varias plantas en la región.
Ningún portavoz de la transnacional pudo ser contactado durante la jornada para manifestar su postura ante la ocupación.
cdo/ml/pap/ja
Relacionados
- Campesinos en México demandan a empresas españolas, francesa y mexicana
- Campesinos en México demandan a empresas españolas, francesa y mexicana
- Ganaderos impiden entrega de tierras a campesinos pobres en Bolivia
- El Gobierno de la India pagará deudas de treinta millones de campesinos
- Mineros y campesinos invaden Congreso de Bolivia y agreden a diputada