Empresas y finanzas

El Gobierno de la India pagará deudas de treinta millones de campesinos

Nueva Delhi, 29 feb (EFECOM).- Los campesinos indios se convirtieron hoy en los verdaderos protagonistas de los presupuestos recién presentados, con la promesa del Gobierno de condonar los créditos de 30 millones de pequeños agricultores.

El anuncio fue efectuado por el ministro de Finanzas, P. Chidambaram, quien compareció ante el Parlamento para desgranar los gastos del Estado en el próximo año fiscal.

La proposición del Gobierno incluye el pago estatal de los créditos agrícolas concedidos a campesinos pequeños y marginales por bancos y cooperativas agrícolas hasta el 31 de marzo de 2007, por un valor estimado de 500.000 millones de rupias (unos 12.500 millones de dólares).

"El fin de los créditos de los campesinos es un paso revolucionario", aseguró la líder del gubernamental Partido del Congreso, Sonia Gandhi, en declaraciones recogidas por la agencia india PTI.

La medida afectará a 30 millones de campesinos con tierras menores de dos hectáreas, mientras que otros diez millones podrán acogerse a otro plan de ayuda por el que recibirán un pago del 25 por ciento del crédito si se hacen cargo del 75 por ciento restante.

El valor estimado de ese paquete de ayuda es de otros 100.000 millones de rupias (2.500 millones de rupias).

Según Chidambaram, la ejecución del plan estará completa antes del 30 de junio de 2008 con el fin de aliviar la situación de la agricultura, que crece a un ritmo anual del 2,6 por ciento, muy por debajo de otros sectores.

"Creo que el Gobierno ha sido generoso en su respuesta. Es una respuesta poco ortodoxa, pero considerando la situación de depresión agraria, es un mecanismo justificado", declaró a la agencia PTI el primer ministro, Manmohan Singh, poco después del anuncio.

Aunque algunos analistas han criticado que la medida no supondrá un alivio a largo plazo, la cadena de televisión recogió las declaraciones de varios campesinos que expresaron su contento.

Chidambaram presentó hoy los presupuestos ante el Parlamento indio, que serán los últimos antes del final de la presente legislatura. EFECOM

daa/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky