Política

Mineros y campesinos invaden Congreso de Bolivia y agreden a diputada

Cerca de un centenar de mineros y campesinos ingresaron este jueves al Congreso de Bolivia donde permanecen en vigilia a la espera de la reanudación de las sesiones y en su paso agredieron a una diputada opositora, informaron medios locales.

Los mineros forman parte de un contingente de al menos un millar que llegaron a La Paz para sumarse al cerco que mantienen en los alrededores del parlamento campesinos afines al presidente Evo Morales exigiendo al Senado opositor la aprobación de dos referendos para la puesta en vigor de la nueva Carta Magna.

Según el dirigente del sector, Andrés Villca, los mineros rebasaron los controles policiales para plantarse en el interior, donde permanecerán hasta que sus demandas se cumplan.

"Se tiene que escuchar la voz del pueblo, es la primera vez que los mineros cooperativistas estamos reconocidos como tal en una Constitución y exigimos se aprueben los dos referendos", puntualizó.

Los grupos sociales exigen al Senado, dominado por opositores de derecha y centroderecha, que apruebe dos referendos para viabilizar la nueva Constitución de corte indígena y estatista: uno para definir la extensión máxima de los fundos privados agrícolas y otro para el texto global de la nueva ley.

El edificio del Parlamento situado en la plaza de armas y donde también está ubicado el palacio de Gobierno permanece cercado por los movimientos sociales que controlan el ingreso de los parlamentarios al hemiciclo y que agredieron a una diputada del principal partido de oposición que pretendía entrar a a la Cámara Baja.

Estas acciones han sido fuertemente criticadas por la oposición que le pidió al presidente indígena "no trasladar el debate a las calles porque se corre el riesgo de enfrentamientos", como lo señaló el diputado conservador Antonio Franco.

str/rb/du

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky