España

Campesinos e indígenas oficialistas en manifestación ante Congreso boliviano

Campesinos e indígenas oficialistas reanudaron la mañana de este miércoles una manifestación en las afueras de la sede del Congreso boliviano a la espera de la aprobación de dos leyes para convocar a referendos sobre la nueva Carta Magna, constató un periodista de la AFP.

"Vamos a esperar sentados, sin molestar a nadie para que los parlamentarios trabajen", dijo el influyente líder campesino Isaac Avalos y dirigente del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

Los campesinos leales al presidente Evo Morales, entre ellos grupos de cocaleros, comenzaron a concentrarse a media mañana en la plaza de Armas de La Paz, sede del Congreso, para hacer una vigilia, mientras los legisladores de la oposición reprobaron su actitud.

Los campesinos pernoctan en recintos de la universidad pública y mantendrán su manifestación frente al edificio del legislativo, según sus dirigentes, hasta que el Congreso atienda sus demandas.

Los manifestantes exigen al Senado, dominado por grupos opositores de derecha y centroderecha, que apruebe dos referendos para viabilizar la nueva Constitución de corte indígena y estatista: uno para definir la extensión máxima de los fundos privados agrícolas y otro para el texto global de la nueva Carta Magna.

La oposición dijo que no aceptará las presiones indígenas, mientras transcurre aún sin acuerdos un diálogo interpartidario en el ámbito legislativo para zanjar la crisis política.

El vicepresidente boliviano Alvaro García, a la vez presidente del Congreso, llamó a una pausa de 60 días de las medidas de presión a fin de encontrar salida a las hasta ahora irreductibles posiciones sobre la nueva Carta Magna y las autonomías regionales, que reclaman 6 departamentos opositores a Morales.

Otros tres, de los nueve departamentos de Bolivia, siguen la línea oficialista.

jac/fj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky