Ecoley

Campesinos en México demandan a empresas españolas, francesa y mexicana

Campesinos del estado mexicano de Oaxaca (sur) presentaron este viernes demandas civiles contra empresas españolas, una francesa y otra mexicana, a las que acusan de obligarlos a firmar "desventajosos" contratos de arrendamiento de sus tierras.

Los campesinos inconformes denunciaron que las empresas generadoras de energía eólica los obligaron a firmar contratos de arrendamiento por un pago anual de 11 a 13 dólares y de 416 en caso de que en las tierras se instalara una planta eólica.

Los campesinos pretenden que un juez anule los contratos que firmaron con representantes de las empresas españolas Unión Fenosa, Gamesa, Eoliatec, Iberdrola y Preneal, así como con la francesa Eléctrica de Francia y la mexicana Energía Renovable.

"Es una burla para nuestra gente, pues les quieren pagar de 120 a 150 pesos (de 11 a 13 dólares) anuales por hectárea y 4.500 pesos (416 dólares) a los propietarios de los predios en los que se instalen los aerogeneradores", dijo Rodrigo Peñaloza, uno de los denunciantes.

"Por medio de intermediarios obligaron a los campesinos a firmar contratos leoninos para que sus tierras sean usadas para la instalación de aerogeneradores", añadió Peñaloza, miembro de la dirigencia del Frente por la Defensa de la Tierra.

Antes de presentar la denuncia ante un juzgado civil, unos 200 campesinos realizaron una manifestación para dar a conocer "a la opinión pública nuestro rechazo a que empresas españolas y francesas utilicen nuestros recursos naturales para su beneficio".

Otros 161 campesinos han presentado querellas similares, mientras que más de otros 1.200 han aceptado las condiciones de los contratos.

El proyecto de generación de energía eólica en la región del Istmo de Tehuantepec se tiene contemplado desarrollar en unas 30.000 hectáreas para instalar 5.000 aerogeneradores y aprovechar los fuertes vientos que se registran en la zona, que llegan alcanzar hasta 120 km por hora.

str/sem/str/du

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky