La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en sesión extraordinaria, estima que cuestiona la independencia e imparcialidad de los jueces y magistrados, la colocación, ya retirado, en la estación intermodal de Palma de Mallorca, de un cartel que atribuía a un juez un mensaje vejatorio y machista dirigido a una víctima de violencia de género, en el que aparecían los logotipos del Ministerio de Igualdad, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el Institut Balear de la Dona y la Consejería de Igualdad del Gobierno de Baleares.
En el cartel aparecía un juez que se dirigía a una mujer con un brazo en cabestrillo y le decía: "¡Cómo voy a creer que su marido la maltrata si usted está viva!".
El CGPJ ha acordado dirigirse a estos Organismos para trasladarles "la más firme repulsa por la exposición de la imagen falsa e injusta, que se contrapone con el acreditado compromiso de la carrera judicial en la lucha contra la violencia de género".
También, considera que este tipo de actos minan la confianza de las víctimas de violencia de género en las Administraciones y en la de Justicia, aumentando su desprotección.
Según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, el 82,6 % de las víctimas mortales de violencia machista en 2020 no habían presentado denuncia previa; el 75,6 % de las sentencias dictadas en esta materia en 2021 fueron condenatorias y el total de órdenes de protección acordadas fue de 31.212, "lo que evidencia que denunciar puede salvar vidas, es el modo de que ningún acto de violencia de género quede impune y pone en marcha los recursos de la Administración para protección de las víctimas", señala la cúpula judicial en un comunicado.
La ministra de Justicia, Pilar Llop ha calificado de injusto el citado cartel. "porque no reconoce el trabajo diario que hacen los jueces en España en su combate contra la violencia de género ".
Relacionados
- Abogados y procuradores con antecedentes penales por violencia de género no ejercerán en el turno de oficio de esta especialidad
- La falta de educación es el factor más influyente en la violencia de género, según los jóvenes
- La representación procesal por procurador como valor añadido para las víctimas de violencia de género
- El Tribunal Supremo considera que el impago de la pensión de alimentos a los hijos es violencia económica