País Vasco

CAF vende autobuses a Noruega, Italia y Austria por 150 millones

  • El mayor contrato es para el país nórdico, de 183 unidades eléctricas por 100 millones
Autobús Solaris Urbino, del grupo CAF. eE
Bilbaoicon-related

Solaris, la filial dedicada a la fabricación de autobuses del grupo guipuzcoano CAF, ha cerrado tres contratos de suministro para tres ciudades europeas, que suman 150 millones de euros.

El más importante en cuanto a su importe económico es el del operador noruego de transporte Unibuss AS, que repite con la compañía que preside Andrés Arizkorreta. Su pedido, que asciende a 100 millones, consiste en 183 autobuses eléctricos Urbino 18 para la capital Oslo.

Este contrato, resuelto tras una licitación entre las principales empresas del sector, es el mayor de autobuses articulados eléctricos ejecutado por Solaris, ya que superará los 130 vehículos eléctricos entregados al operador de transporte público de Varsovia MZA.

Cuarta generación

El modelo elegido es el autobús eléctrico articulado Urbino 18 de cuarta generación, lanzado al mercado en 2017, y que da servicio en Bruselas, Berlín, Barcelona, Varsovia, Cracovia, Pozna o Hamburgo. La relación entre Solaris y Unibuss AS se inició en 2006 y ya han sido suministrados 300 vehículos de CAF a este operador, de más de 500 unidades Solaris Urbino que circulan por el país nórdico.

CAF también suministrará cinco autobuses de hidrógeno en Austria y 50 trolebuses en Italia, ambos contratos suman 50 millones.

ÖBB Postbus ha encargado a Solaris cinco autobuses de hidrógeno del modelo Urbino 12,para la ciudad de Villach, en el sureste de Austria. Es el primer pedido realizado en relación al acuerdo firmado entre ambas empresas a principios de 2021 y que preveía la opción de compra de hasta 40 vehículos de este tipo. Se han vendido cerca de 100 unidades de este modelo en Chequia, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia y Suecia.

El operador ATM Milano, en transformación de su flota, ha adjudicado a Solaris un pedido para 50 trolebuses del modelo Trollino 18. Este contrato es una extensión del acuerdo firmado en 2018, sobre la base del cual Solaris ya suministró inicialmente 30 trolebuses.

Compra en Francia

Por otra parte, CAF y Alstom concluirán el próximo 1 de junio de 2022 la operación por la cual la española comprará a la francesa su planta de producción de Reichshoffen, con 780 trabajadores y situada en la región francesa de Alsacia, por 75 millones de euros.

Según los sindicatos franceses CGT, FO y CFE-CGC, la firma del contrato de transferencia tendrá lugar a finales del próximo mes de marzo, aunque antes el fabricante de trenes y autobuses con sede en Beasain (Guipúzcoa) tendrá que obtener las autorizaciones pertinentes.

A principios de mayo, la fábrica pasará temporalmente a formar parte de una filial de Alstom (Percy), con el fin de facilitar la transferencia de todas las acciones a CAF cuando se formalice la operación el 1 de junio. A partir de ese momento, CAF mantendrá las condiciones de empleo, remuneraciones y beneficios de los trabajadores en los términos similares a los actuales durante un periodo mínimo de 24 meses, según se comprometió la compañía con los sindicatos.

Alstom también se comprometió a proporcionar una carga de trabajo adicional desde el 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2026, así como una carga de ingeniería adicional del 1 de abril de 2022 al 31 de marzo de 2025, proyectos que, no obstante, todavía están por definir.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments