País Vasco

Urkullu critica a Ayuso por bajar impuestos al amparo de la financiación autonómica

  • Cree que la comunidad de Madrid aplica "estrategias de dumping fiscal"
Iñigo Urkullu, lehendakari del Gobierno vasco. IREKIA
Bilbaoicon-related

El lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, ha acusado a la Comunidad de Madrid de aplicar "estrategias de dumping fiscal" con el fin de convertirse en una especie de 'paraíso fiscal', tras anunciar bajadas de impuestos propios e IRPF. Urkullu cree que esta reducción recaudatoria podría llevar a exigir al Ejecutivo de España "que compense ese problema con financiación autonómica".

El presidente vasco ha hecho estas declaraciones tras su intervención en el Fórum Europa. Tribuna Euskadi, patrocinado por BBK, el primero de estos encuentros presenciales desde el inicio de la pandemia.

Urkullu ha asegurado que Euskadi ha recibido en varias ocasiones 'acusaciones de privilegio' por su política fiscal, "pero en nuestro caso existe una diferencia clara que es asumir un riesgo unilateral y decidir a que destinamos los recursos".

A juicio del lehendakari, el 'dumping' fiscal que plantea Isabel Díaz Ayuso no es un buen ejercicio, "porque a menores impuestos, menor capacidad de gasto para determinadas políticas sociales". Y esta práctica tiene el riesgo "de luego exigir financiación autonómica al Gobierno de España que compense es problema", ha afirmado.

Además, Urkullu ha señalado que políticas fiscales como las adoptadas en Madrid "tienen que ver con modelos sociales e ideológicos" y se ha cuestionado si estas rebajas fiscales no tendrán que ver con el debate sobre el cambio del modelo de financiación autonómica en España.

La economía vasca mantiene "con cautela" la previsión de crecimiento del 6,7% para 2021, tras un aumento del 3,8% interanual en el tercer trimestre del presente ejercicio. Además, el Ejecutivo autónomo prevé que la tasa de paro se sitúe este año en el 10,3% y "pueda descender" al 9,5% en 2022, según ha afirmado este viernes en Bilbao el Lehendakari, Iñigo Urkullu.

Economía vasca

El presidente del Gobierno vasco también ha repasado las perspectivas económicas y ha hablado de "un momento de esperanza cautelosa".

"Mantenemos, por el momento, el crecimiento esperado en el 6,7%, si bien persisten incertidumbres que obligan a la cautela, como el precio de la energía, la falta de suministros industriales o el repunte de la inflación", ha explicado.

En lo relativo al mercado de trabajo, ha afirmado que "el intenso aumento" del Producto Interior Bruto ha traído consigo "una recuperación de parte del empleo perdido en los primeros meses de la pandemia". Por ello, el Ejecutivo de Euskadi prevé que la tasa de paro se sitúe este año en el 10,3% y "pueda descender" al 9,5% en 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky