País Vasco

Tubos Reunidos recibirá en julio la ayuda de la SEPI para abordar la recuperación

  • Empleará el préstamo de 113 millones para avanzar en la descarbonización
  • El grupo inicia el tercer trimestre sin Ertes activos en sus plantas
Directivos de Tubos Reunidos en la celebración de su Junta de accionistas. eE
Bilbaoicon-related

Tubos Reunidos espera recibir en julio los 113 millones de financiación de la SEPI para abordar su recuperación, según ha asegurado el presidente ejecutivo del grupo, Francisco Irazusta, en un encuentro con los medios previo a la celebración de su Junta de Accionistas.

"La SEPI considera que Tubos Reunidos cumple con todos los requisitos de elegibilidad para recibir la ayuda financiera temporal proveniente del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas afectadas por la pandemia COVID-19 conforme al Real Decreto-Ley 25/2020 de 3 de julio, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)", ha afirmado Francisco Irazusta.

Así, el presidente del fabricante vasco de tubos prevé recibir las ayudas en julio y ha dicho que el retraso en la llegada se ha debido a "temas internos de gestión en la SEPI".

La solicitud al Fondo, por importe de 112,8 millones de euros, tendrá carácter de préstamo participativo y estará destinada a retomar el camino iniciado en 2019 hacia la transición energética y la descarbonización.

Nuevos mercados y sectores

Esto permitirá a Tubos Reunidos abordar nuevos mercados y sectores de actividad, con especial presencia en energías limpias e hidrógeno. "Este fondo servirá para acelerar el proceso de cambio, desde punto de vista de la digitalización y para el desarrollo de nuevos productos y nuevas soluciones", ha comentado Irazusta.  

La Junta General de Tubos Reunidos ha analizado hoy la situación del expediente de solicitud y la negociación con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por SEPI, las principales líneas del plan estratégico y la situación de la compañía.

En ese contexto y de acuerdo con los objetivos del Plan Estratégico 2020-2026, las ayudas tendrán tres destinos: mejora de los procesos y la eficiencia con una mayor digitalización; reducción de la huella de carbono mediante la innovación y las mejoras productivas y de productos; y planes de formación de las personas.

La cartera coge ritmo

Desde el punto de vista de actividad, la cartera de pedidos, que acabó 2020 un 40% inferior a la de 2019, ha subido un 25%. El grupo se encuentra actualmente al 75%-80% de su capacidad productiva normal de trabajo de 2018-2019, que fue de trabajo alto, según ha señalado Carlos López de las Heras, director general. "Comenzamos a ver la luz en algunos proyectos que estaban parados y que se realizarán en el tercer y cuarto trimestre". 

En cuanto a la situación laboral, "tanto Productos Tubulares como Tubos Reunidos Industrial, tenían aprobados sendos ERTEs desde diciembre hasta hoy 30 de junio, aunque en Productos Tubulares no se activó en ningún momento", ha comentado el presidente. "Para el tercer trimestre del año no se va a solicitar la activación de ningún ERTE en ninguna de las dos plantas". La fábrica en Estados Unidos, parada desde finales de 2020, se pondrá en marcha en el último cuatrimestre.

Tubos Reunidos es una?compañía cotizada?en el mercado de valores en España con más de 120 años de historia, líder global en segmentos de nicho especiales de productos tubulares de acero sin soldadura. El Grupo cuenta con cinco unidades de producción: Tubos Reunidos Industrial (Amurrio, Álava), Tubos Reunidos Premium Threads (Subillabide, Alava), Productos Tubulares (Valle de Trápaga, Vizcaya) y ACECSA (Pamplona) y RDT Inc (Texas, USA).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments