País Vasco

Kutxabank reduce un 40% su beneficio, tras provisionar 277 millones

Gregorio Villalabeitia, presidente de Kutxabank. EE
Bilbaoicon-related

El Grupo Kutxabank ha obtenido al final del tercer trimestre de 2020 un beneficio neto de 160 millones de euros, un 40,1% menos que en el mismo periodo de 2019. En el escenario de incertidumbre generado por la pandemia, la entidad ha destinado a dotaciones en los nueve primeros meses del año un total de 277,4 millones de euros, 146 millones más que en el mismo periodo en 2019.

En el entorno de la crisis sanitaria, que ha supuesto un desplome sin precedentes en términos de PIB y de tasas de empleo, el alto nivel de volatilidad y la inestabilidad en los mercados financieros, Kutxabank ha confirmado la tendencia hacia la recuperación que se vislumbraba en la actividad bancaria tras la vuelta a la 'nueva normalidad'.

De hecho, la comercialización de sus principales productos bancarios ha registrado en este último trimestre una evolución positiva, señala la entidad.

En los préstamos hipotecarios, Kutxabank ha fijado un récord trimestral en la producción de nuevas hipotecas, al destinar a esta partida un total de 1.015 millones de euros, lo que supone un incremento del 39,6% sobre el mismo trimestre del año pasado. Además, en el mes de julio se superó la cifra mensual histórica alcanzada en mayo de 2019.

Crecen seguros y fondos

"También ha sido notable la evolución trimestral de los préstamos al consumo, que se han incrementado casi el 3% frente al mismo periodo en 2019, mientras que los ingresos derivados de la venta de seguros han crecido un 4%", apuntan desde Kutxabank.

Al igual que a lo largo de todo el 2020, Kutxabank Gestión ha continuado liderando el ranking en la captación neta de fondos de inversión. Al final de septiembre, el Grupo (Kutxabank Gestión y Fineco) había obtenido un total de 1.193 millones de euros, con un incremento interanual del 11,6% en el volumen gestionado bajo el modelo de carteras delegadas.

De esta forma, su cuota de mercado ha avanzado hasta el 6,36% (61 puntos básicos en 2020), y se ha consolidado como el quinto mayor grupo de gestora de fondos.

También ha sido el Grupo que mayor volumen ha captado en Planes de Pensiones en con un crecimiento en el año del 7,95%, hasta alcanzar los 1.448 millones de euros.

Inversión crediticia

La inversión crediticia productiva ha sido otro de los epígrafes que ha registrado un importante avance interanual del 4,5%, impulsado por la banca corporativa e institucional.

En los primeros nueve meses de 2020, el área de empresas ha incrementado un 40% la financiación a largo plazo, principalmente al amparo de los más de 600 millones de euros concedidos dentro de las líneas de Elkargi e ICO.

De forma adicional, se han concedido más de 2.600 millones de euros a Pymes, grandes empresas e instituciones para atender sus necesidades en este complejo contexto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky