
Aunque en la configuración del nuevo Gobierno vasco ha 'perdido' la cartera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkokera, vicelehendakari primero y consejero de Seguridad en la duodécima legislatura, seguirá encargándose de las negociaciones sobre las transferencias pendientes y presidirá la Comisión Mixta de Transferencias.
Así se estableció en el decreto hecho público el pasado martes en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).
Con un cronograma ya pactado sobre los traspasos entre los Ejecutivos vasco y central, avanzar en autogobierno en los próximos años es uno de los retos del nuevo Gobierno autonómico, hasta poder completarse íntegramente el Estatuto de Gernika. Por ello, Josu Erkoreka pide que se celebre una reunión cuanto antes para actualizar las fechas anuladas por la pandemia.
Acuerdo histórico
En la anterior legislatura vasca las negociaciones vivieron sus mejores épocas, primero con Meritxell Batet al frente-estancadas por las elecciones generales- y después con Carolina Darías, con quién se cerró un hito histórico: un calendario y fechas para todas las materias, incluida la del régimen económico de la Seguridad Social, reivindicación histórica del PNV.
De hecho, tras el confinamiento a finales de junio se logró completar la transferencia de tres de las 32 competencias pendientes: la ejecución de la legislación sobre productos farmacéuticos, seguro escolar y la gestión de las ayudas previas a la jubilación ordinaria de trabajadores afectados por despidos.
Ahora, según Erkoreka, "hay que aprovechar la ocasión de oro de contar con un calendario de transferencias acordado con el Gobierno central para completar el Estatuto y superar, de una vez, esta anomalía de nuestro autogobierno".
Un acuerdo de gobierno sólido como el alcanzado entre PNV y PSE-EE en Euskadi, más la entrada de la secretaria de los socialistas vascos, Idoia Mendia, en el Ejecutivo como vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, impulsará, sin duda, el avance en este sentido. Mendia asegura que "todas las negociaciones tienen sus dificultades y sus tiempos, pero hay voluntad por ambas partes para cumplir con los traspasos y eso, de salida, es muy importante".
Voluntad clara de Gobiernos
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, la socialista Idoia Mendia, asegura que "la voluntad del Gobierno de España y del vasco es clara. Ambos partidos, PSE y PNV, hemos pactado en el programa de Gobierno que se van a trabajar todas las transferencias con el Ejecutivo central para ir culminando todo lo pendiente del Estatuto de Gernika".