País Vasco

Eroski invierte 20 millones en una plataforma logística para frescos en Vitoria

  • Se prevé que la instalación esté en marcha en el primer trimestre de 2021
Montaje de la nueva plataforma de Eroski para frescos en Vitoria-Gasteiz. EE
Bilbaoicon-related

Eroski invierte 20 millones en una nueva plataforma de frescos en Vitoria-Gasteiz, que abastecerá a 300 tiendas y en la que trabajarán 150 personas. Se prevé entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2021.

Las obras de la nueva plataforma logística de frescos de Eroski en Álava avanzan en su primera fase. El nuevo bloque logístico, que la constructora Zikotz y la ingeniería Krean están construyendo, se ubica sobre la parcela de más de 27.400 metros cuadrados que ocupaba el antiguo matadero municipal de Vitoria-Gasteiz, en el polígono industrial de Júndiz.

Se trata de un edificio de casi 17.600 m2 completamente refrigerado que dispone de treinta atraques para vehículos pesados que permitirán la operativa diaria de más de 400 toneladas de productos frescos.

La nueva central de distribución en Júndiz abastecerá a más de 300 tiendas de Eroski en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Asimismo, las instalaciones contarán con un espacio de 2.000 metros cuadrados destinado a oficinas, vestuarios, etc. 

Una vez finalizada la promoción, se ha firmado la adquisición por parte del fondo inversor BellGreenOak.

Reestructuración

La nueva plataforma sustituirá a dos instalaciones de frescos de menor tamaño que Eroski gestiona actualmente en el País Vasco – Bekolarra y Júndiz, ambas en Vitoria-Gasteiz - cuyo traslado al nuevo bloque logístico se realizará de forma progresiva.

De esta manera Eroski reestructurará su mapa de instalaciones de la zona norte, para mejorar sustancialmente la eficiencia de los procesos y así estar preparados para poder atender posibles demandas futuras de los clientes (aperturas, crecimientos de gama, comercio online, más producto local, etc.).

Para dar cobertura y servicio a los más de 1.600 establecimientos del grupo, Eroski dispone de una red logística compuesta por 23 plataformas propias. Más de 360.000 metros cuadrados de superficie de almacén, desde los que distribuye hasta un millón de cajas diariamente.

Gracias a sus plataformas avanzadas, Eroski ha conseguido automatizar gran parte de la distribución, como en el caso de la alimentación en Elorrio (Bizkaia), o la automatización de los procesos de preparación de los pedidos de fruta y verdura en Madrid, Zaragoza y Mallorca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky