País Vasco

Urkullu convocará elecciones el 12 o 19 de julio, fechas previstas también por Feijóo

Bilbaoicon-related

La elecciones autonómicas vascas se celebrarán en julio, con los días 12 y el 19 como opciones con mayor peso. Esta es la conclusión que se desprende de la reunión de la Mesa de partidos políticos, celebrada durante esta mañana en Lehendakaritza, donde el lehendakari Iñigo Urkullu ha presentado cuatro informes que avalan esta opción.

Iñigo Urkullu ha encabezado la segunda reunión con los líderes de los principales partidos vascos, en la que ha dejado claro su preferencia para que los comicios autonómicos se celebren en julio, aunque aún no ha propuesto una fecha concreta. Además, se plantea la posibilidad de fijar dos fechas electorales diferentes por si la primera de ellas no pudiera celebrarse por la evolución de la pandemia.

Un informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno vasco, que Iñigo Urkullu ha presentado a los partidos, plantea que se fije una primera fecha para celebrar las elecciones autonómicas vascas y una segunda alternativa por si la primera resultara fallida por la pandemia del coronavirus.

Cuatro informes presentados

Durante la cita, el lehendakari ha facilitado a las formaciones políticas cuatro informes: uno del Departamento de Salud sobre la situación sanitaria en Euskadi, otro del servicio jurídico sobre convocatoria de elecciones, un tercero del Departamento de Seguridad de medidas para la celebración de comicios, y un cuarto en el que se exponen modelos europeos de actuación durante el periodo de transición a una nueva normalidad.

El informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno vasco plantea que se fije una primera fecha para celebrar las elecciones autonómicas vascas y una segunda alternativa, por si la primera no se pudiera realizar y resultara "fallida" por un rebrote de la pandemia del coronavirus.

Además, el documento elaborado por los expertos sanitarios subraya que los movimientos de los ciudadanos en una jornada electoral serían "posibles, presumiblemente, durante el periodo estival" --lo que avalaría la posibilidad de convocarlas para julio--, mientras que no hay "evidencias sólidas para saber con certeza" la evolución del Xovid-19 a partir del verano.

Para los expertos en salud, el mayor problema podría surgir en septiembre si, con la llegada de la gripe estacional, esta "compartiera circulación" con el coronavirus. Además, apuntan que, "ante el previsible evolución de la epidemia, tanto en otoño como el próximo invierno", estas temporadas no son "tan propicias" como el verano para la celebración de las elecciones.

Auspiciar el voto por correo

El documento elaborado por el Departamento de Seguridad, por su parte, propone auspiciar el voto por correo en unas próximas elecciones autonómicas vascas y establecer los mecanismos que faciliten el voto de personas que no pueden acudir a los centros de votación a causa del Covid-19.

Entre otras medidas, plantea adecuar los locales electorales con un número de mesas superior a diez, incorporando, si fuera necesario, nuevos locales que reúnan requisitos de accesibilidad y estén próximos a los domicilios del electorado de tales mesas.

También considera que hay que reubicar locales electorales que pudieran existir en residencias de personas mayores o establecimientos de cuidado a largo plazo, con el fin de minimizar la exposición entre personas mayores y aquellas con afecciones crónicas. Además de la ampliación de los plazos para el voto por correo, destaca que se facilite el derecho a sufragio a los mayores de 65 años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky